Delinean plan de emergencia para atender casos de dengue durante el carnaval

“Hemos conformado un equipo de trabajo y un plan de emergencias para atender los posibles casos de dengue que se puedan presentar durante las fiestas de Carnaval en la ciudad de Tarija”, así lo manifestó Eduardo Rueda, responsable de vectores del Servicio Departamental de Salud.

Al mismo tiempo dio a conocer que, este equipo conformado por personal técnico de SEDES estará atendiendo todo ese periodo de fiestas, las denuncias de posibles casos de dengue que se presenten de pacientes que acudan a los diferentes servicios de salud, como hospitales, seguros de corto plazo, seguro social y clínicas privadas, “como es norma, tenemos que llenar una ficha epidemiológica por los servicios donde se brinda la atención de salud, así dar respuesta a estas fichas, de esa manera, poder controlar esta patología” acoto la autoridad.

Rueda dijo también, que todo este tiempo, un grupo de tres personas, dos técnicos y un conductor estarán es esta ardua labor de orientar, educar y prevenir en los lugares y establecimientos de salud que así lo requieran, “tenemos que ganarle al mosquito y no dejarnos ganar con el mosquito” enfatizo el encargado de vectores.

Al final de nuestra entrevista, Eduardo Rueda expresó que, mientras tanto, continúa el trabajo de capacitación, porque cada día hay nuevos casos, existe gente que llega de diferentes departamentos y países, Santa Cruz y la Argentina, debemos tomar nuestras precauciones“ por ejemplo, con la participación de Juntas Vecinales en el auditorio del Comité Cívico, se realizó la capacitación a presidentes de barrio de nuestro departamento y también se tiene prevista otra labor de capacitación en el barrio Abaroa con la mayoría de los técnicos y estudiantes de la carrera de enfermería, quienes estarán concientizando a la población de aquel sector de nuestra ciudad para prevenir esta enfermedad, otro grupo, hará un levantamiento de datos de las viviendas para revisar si existen larvas o mosquitos, concluyó la autoridad epidemiológica.

Sistema Único de Salud cubre servicio de tomografías y no resonancias magnéticas

El gerente de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillados Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, informó que la empresa AETOS Consultores S.R.L. sugirió que el mejor lugar para emplazar la planta de tratamientos de aguas residuales de la ciudad de Tarija es el barrio San Luis, en el marco de la socialización de los estudios de esa obra. «De las zonas analizadas quedaron tres que son Cabeza de Toro, Ancón y San Luis, y dentro del análisis técnico, económico, legal y ambiental que está haciendo la consultora el lugar de emplazamiento ideal para la nueva planta de tratamiento vendría a ser San Luis», informó a los periodistas.

El Gerente agregó que la consultora AETOS socializó los primeros resultados de los estudios con los concejales, asambleístas departamentales y nacionales para avanzar en el proceso de ejecución de la planta de tratamientos de aguas residuales para la ciudad de Tarija. «El problema está en que no solo se analiza los costos de la construcción de una nueva planta, sino se está contemplando la construcción de los colectores, emisarios y todo lo que significaría la recolección y transporte de las aguas residuales de toda la margen izquierda hacia la planta de tratamientos, el análisis de costo de toda esta situación, está llevando a que el lugar de emplazamiento sea San Luis», agregó y añadió que la consultora entregará hasta el 31 de marzo el proyecto a diseño final, que establecerá el costo de la obra y el impacto final en la tarifa.

Extraoficialmente se conoce que la construcción de esa obra requerirá una inversión de al menos 60 millones de dólares.

René Montoya

Sé el primero en comentar en «Delinean plan de emergencia para atender casos de dengue durante el carnaval»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*