Ingenieros sanitarios se pronunciarán sobre la planta de tratamiento de aguas residuales

La Asociación Boliviana de Ingenieros Sanitarios de Tarija ABIS se pronunciarán sobre el Estudio Técnico de Preinversión (EDTP) Construcción de Colectores, Emisario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Tarija, que elabora la consultora AETOS.

Ya que la ABIS recibió información preliminar sobre el Estudio, y que hasta el momento no emitieron un criterio técnico colegiado, debido a que el estudio aún no está concluido, sostuvo Karina Valencia, miembro de la ABIS.

Afirmó que su asociado fue invitado a participar de un evento a realizarse en el Hotel Viña del Sur, para el día lunes 17 de febrero, donde recibirán información complementaria sobre el Estudio a diseño final, donde esperan tener mayores datos. “La actividad en el Viña del Sur, será de mucha importancia para nuestro asociado, porque conoceremos a cabalidad a que conclusiones llegaron los especialistas”, dijo.

“Luego de recibir esa información y documentación; podremos realizar nuestras apreciaciones sobre el Estudio, pues nos parece irresponsable emitir opiniones a favor o en contra sin antes conocer detalles de la investigación”, acotó.

Además, se debe “tener intercambiado criterios técnicos con quienes realizaron la investigación para poder emplazar una nueva Planta de tratamiento de aguas residuales”, complementó.

Aclaró que la ABIS, como instancia colegiada tiene como objetivo fomentar la investigación científica referida a la ingeniería sanitaria y tener presencia pública ante autoridades y la sociedad, para emitir dictámenes e indicar acciones sobre aspectos relacionados con la ingeniería sanitaria y ambiental.

Los ingenieros sanitarios de Tarija se encuentran muy preocupados por la contaminación ambiental provocada por el vuelco directo de aguas residuales no tratadas a distintas quebradas de la ciudad.

Y lo más preocupante es que hasta la fecha la ciudad de Tarija, no cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que reemplace a las actuales lagunas de estabilización de San Luis, las que ya cumplieron su vida útil hace varios años, expresó Valencia.

Para esto consideran que es imprescindible que el Estudio, cuente con el respaldo de la ciudadanía, para luego de concluir el estudio, el mismo pueda ser licitado y ejecutado a la brevedad posible y así poder mejorar la calidad de vida ambiental en la ciudad de Tarija.

Sé el primero en comentar en «Ingenieros sanitarios se pronunciarán sobre la planta de tratamiento de aguas residuales»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*