CENTÁURIDAS
Existen lluvias de meteoros con radiantes muy activos el mes de febrero en la constelación Centauro, estas son: las theta Centáuridas, las alfa Centáuridas y las omicrón Centáuridas, a este conjunto de radiantes de lluvias de meteoros se les denomina el Complejo de Centauro.
Entre el 6 y el 15 de febrero podemos realizar observaciones y en especial a la hora en que la constelación mencionada se encuentre en lo más alto del cielo. Centauro es una de las constelaciones más importantes del cielo del hemisferio sur y se encuentra junto a la Cruz del Sur.
A continuación, una descripción de las zonas de observación. Las Omicrón Centáuridas, que están activos desde finales de enero hasta finales de febrero.
En torno al 15 de febrero alcanzan una actividad máxima de uno o dos meteoros por hora, este dato de referencia no debe desanimarnos ya que estas lluvias de meteoros casi siempre nos dan gratas sorpresas, además ese es uno de los motivos de las observaciones: determinar si los diferentes radiantes han incrementado su actividad. Sus meteoros suelen ser entre moderados y rápidos en su velocidad.
Las Alfa Centáuridas (ACE) es la lluvia más importante del complejo que permanece activo durante todo el mes de febrero. El máximo alcanza cerca al día 8 de febrero, con unos 7 meteoros por hora. El radiante se encuentra a pocos grados de la estrella Beta de la Cruz del Sur.
En los años 1974 y 1980 se observaron estallidos de actividad de tan sólo unas horas de duración arrojando entre 20 y 30 meteoros por hora.
Como no hay manera de pronosticar cuando sucederá otro evento similar, debemos permanecer alertas. Debido a su brillo, aún un retorno normal de las alfa Centáuridas es interesante, ya que un tercio de los meteoros de la lluvia presentan estelas persistentes.
Las Theta Centáuridas (TCE) también están activos desde finales de enero hasta finales de Febrero. Sobre el 14 de febrero suele alcanzar alrededor de 4 meteoros por hora.
Si sumamos los promedios de la cantidad de posibles meteoros observados en cada radiante, tenemos una importante actividad en los cielos de febrero.
Otras lluvias de meteoros en febrero Las Delta Leónidas en la constelación Leo, es un radiante interesante que se encuentra activo desde el 5 de febrero hasta mediados de marzo, produce unos 3 meteoros por hora en torno a su máximo el 26 de febrero.
Las Alfa Carínidas en la constelación Carina, tienen su máximo la primera semana de febrero. El radiante se encuentra muy cerca de la brillante Canopus. Las Delta Vélidas en la constelación Vela, poseen su máximo de actividad cerca al 14 de febrero con unas tasas horarias de un meteoro a la hora. Su radiante se sitúa cerca de la estrella Épsilon Carina. Sus meteoros son de velocidad moderada.
Observatorio Nacional de Santa Ana
Sé el primero en comentar en «Lluvia de meteoros en febrero»