Invitan a la población a sumarse a la reforestación de la Cordillera de Sama este domingo

El Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT) dio a conocer que este domingo realizará una gran reforestación de la parte afectada por el incendio del 2017 de la cordillera de Sama con la participación de miles de voluntarios.

“Invitamos a toda la población a que participe de la gran reforestación que se realizará este domingo 19 de diciembre en la cordillera de Sama”, invitó el Coordinador de Proyectos y Reforestaciones del PERTT, Juan lea Plaza.

Explicó que la institución departamental está llevando adelante el proyecto “Sama Verde” para mitigar los daños que dejó los incendios que comenzaron en la reserva de flora y fauna desde el 2017.

No obstante, dijo que las zonas afectadas por el incendio de las gestiones 2018 y 2019, no pueden ser reforestadas hasta que la tierra se recupere de forma natural, por lo que se esperará unos dos años.

En ese sentido, la reforestación que se efectuará este domingo se efectuará en las áreas afectadas por el incendio del 2017. Asimismo, dijo que están inspeccionando zonas muy accidentadas, donde se plantarán árboles este domingo.

Explicó que se realizará una previa capacitación antes de que se salga a la reforestación en la cordillera de Sama.

Mencionó que el cuidado de las plantas lo tendrán que realizar los comunarios de la zona, debido a que se plantarán 40 mil plantines. Acotó que se inscribieron 600 voluntarios para este trabajo y se tiene previsto llegar a los 2.500, no obstante, funcionarios de la Gobernación estarán apoyando a esta actividad.

Árbol japonés

El Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT) dio a conocer que se tiene previsto plantar el árbol de origen japones “Kiri” en el departamento de Tarija por tener muchas cualidades, entre las cuales está que es medicinal.

“Lo increíble es que al día consume 25 kilos de dióxido de carbono, y lo convierte en seis kilos de oxígeno por día, ninguna otra planta tiene estas propiedades como el Kiri”, aseveró el coordinador del PERTT.

Dijo que esta planta tiene hojas muy grandes y son utilizadas como forraje para el criado de ganado animal.

Explicó que tienen previsto introducirla en el departamento de Tarija, por lo cual están efectuando algunas pruebas en la actualidad para ver si es compatible con otras plantas del lugar, si se adaptará al clima de Tarija y a las diferentes geografías que tiene la región tarijeña.

Dijo que una Organización No Gubernamental (ONG) italiana está dispuesta en ayudar con la producción de este árbol al PERTT, debido a que la semilla es cara, un plantin tiene un costo aproximado de 30 bolivianos.

Acotó que esta planta se está produciendo en los viveros de la institución departamental, y se siguen con las investigaciones correspondientes.

SAN

Sé el primero en comentar en «Invitan a la población a sumarse a la reforestación de la Cordillera de Sama este domingo»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*