«Invitan» a alcaldes de Uriondo y San Lorenzo a renunciar a sus cargos

Además de que señalan que cometieron abandono de funciones, también señalan incumplimiento de deberes y en el caso del alcalde de San Lorenzo Miguel avala uso indebido de recursos y conducta anti económica, debido a que muchas de sus obras no concluyeron en su gestión y algunas ni comenzaron.

Un miembro del directorio del Comité Cívico de San Lorenzo, que desea mantener su nombre en discreto indicó ante El Andaluz que se están siguiendo procesos legales contra el Alcalde, Miguel Ávila, por abandono de sus funciones además del incumplimiento de proyectos que no terminaron y otros que no iniciaron en su gestión.

También apuntaron que el día de las elecciones trasladaba personas en vehículos del municipio de recinto electoral a otro, no sólo vulnerando la ley electoral 026 como la Constitución Política del Estado.

El miembro del comité señaló que los carteles presentados en los postes de luz de la provincia de Méndez también aportaron a que el comité cívico le pida un informe al consejo municipal y se tomen acciones legales en su contra por la cantidad de vulneraciones a la ley que presentó Ávila.

Por el momento el alcalde se encuentra fuera del país según información recibida por miembros del comité cívico, a pesar de no saber con certeza si la información sobre su paradero es certero, no asistió hace varios días al municipio, por lo que señalan que estaría faltando a sus labores.

Álvaro Ruiz

Nila Rengifo de Márquez, Presidenta del comité Cívico de Uriondo explicó que ayer por la tarde la gente estaba en la plaza del Valle pidiendo la renuncia de Álvaro Ruiz, debido a que existió fraude en las elecciones y no se presentó a trabajar “con perderse lo compone todo viene con un discurso a querer calmarnos” indicó.

Ayer a las 18:30 cívicos del Valle levantaron la medida de presión impuesta como bloqueo en las calles de Valle, pero continúan bloqueando la alcaldía por abandono de funciones, incumplimiento de deberes y por la corrupción que existe en el municipio, según explicó Rengifo.

“Se ha dedicado a viajar desde que fue nombrado presidente de la FAM, el debería dar muestra a los demás municipios para que sea un espejo y una muestra, nuestro pueblo está en malas condiciones resaltó la dirigente” declaró la líder cívica.

El vicepresidente del Concejo Municipal de Uriondo, Jesús Gira, informó que la anterior semana, el alcalde de Uriondo y presidente de la Federación de Asociación de Municipios (FAM Bolivia), Álvaro Ruiz, envió una nota al Concejo  solicitando permiso en sus funciones por motivos personales.

Gira, explicó que en el concejo se negó el permiso solicitado por la primera autoridad municipal de Uriondo y más bien se determinó pedir la renuncia irrevocable del alcalde.

Mencionó, que ya había instalada una vigilia por parte de cívicos y dirigentes de Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) solicitando la renuncia de la autoridad del Movimiento al Socialismo (MAS).

EL Alcalde más rico de Tarija con el municipio más pobre

El vicepresidente del consejo municipal de Uriondo, Jesús Gira, indicó ante El Andaluz hace dos meses que el acalde de Uriondo , Álvaro Ruiz, es la autoridad edil con mayor patrimonio del departamento y con el municipio más pobre, incitó a que órganos competentes estatales investiguen el origen de su riqueza ya que sus honorarios como autoridad edil no pueden sumar más de un millón de bolivianos a su nombre. “El señor alcalde de Uriondo está ocupando el primer lugar en Tarija de acuerdo a la declaración a la contraloría, su patrimonio es casi un millón de bolivianos, el no gana para que tenga esa cantidad de dinero, su sueldo es alrededor de los 9 mil bolivianos” declaró en la mañana del presente jueves.

Gira exigió a Ruiz  que pueda transparentar sus cuentas y decirle al pueblo de Tarija y Uriondo cómo entró con el bolsillo vacío y ahora posee una gran riqueza,  demandó que diga la receta para salir de la pobreza, siendo el municipio de Uriondo según sus declaraciones un municipio pobre.

“Se hicieron obras faraónicas y no se solucionaron los problemas principales, tendría que ganar los 15 mil o 16 mil para llegar a esa cantidad, las instituciones públicas deberían tomar acción para saber de dónde sacó esa cantidad de dinero” apuntó.

Ávila denunció la anterior semana bloqueos en San Lorenzo

El alcalde del Municipio de San Lorenzo del departamento de Tarija, Miguel Avila informó que bloqueadores tomaron las instalaciones del edificio municipal y denunció que este mismo grupo haya robado las cámaras de vigilancia de las oficinas públicas. “Funcionarios de la subgobernación y sobre todo, funcionarios de la gobernación de Tarija, procedieron a bloquear el ingreso al edificio municipal, ante esta situación lo que hemos resuelto es suspender todas las actividades del municipio, porque se están haciendo una serie de amenazas y yo tengo que garantizar la seguridad de mis funcionarios, nosotros no estamos en un acto de confrontación, en ningún momento hemos intentado desbloquear”, sostuvo la autoridad edil.

La anterior semana la carretera a San Lorenzo se encuentra cerrada, también las entidades financieras y la alcaldía que fueron tomadas de manera vandálica por supuesto funcionarios de la gobernación según la autoridad edil.

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

Sé el primero en comentar en ««Invitan» a alcaldes de Uriondo y San Lorenzo a renunciar a sus cargos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*