Concentración que acompañó al Cabildo Nacional decidió no cesar en las medidas de presión hasta recuperar la democracia

Una multitudinaria marcha de la ciudadanía, impresionante por el número de asistentes, mucho más que para el último cabildo abierto, prometió no cansarse en las medidas de presión en curso, como el paro indefinido con bloqueos, hasta recuperar la democracia.

El representante de los médicos, Juan Carlos Oquendo Herrera, fue quien sintetizó la exigencia de la movilización como de las medidas de presión en curso, al grito de “¡anulación, anulación!”, en alusión a la exigencia de anular la elección del 20 de octubre.

El movimiento cívico nacional resolvió exigir anular la elección por los indicios de fraude que se denunciaron, los cívicos de Tarija en esa línea, junto a la población, tienen esa sola exigencia como salida a la crisis política actual de Bolivia.

La gente se volcó a las calles masivamente, fue determinante la presencia de miles de universitarios de “Juan Misael Saracho”, en respuesta a las contramarchas del MAS y la muerte de dos jóvenes en Santa Cruz, en los enfrentamientos con afines al gobierno.

Muchas banderas de Bolivia y Tarija tenían precisamente por eso crespones negros, en señal de duelo, al inicio del mitin tras la marcha, se tuvo un minuto de silencio por esas dos personas a quienes llamaron “mártires de la democracia”.

Otra exigencia de la masiva concurrencia fue libertad para el joven Eduardo Galarza, que fue encarcelado preventivamente sindicado de ser parte de la quema de las oficinas de Impuestos Nacionales, “¡libertad, libertad!” fue el grito.

El dirigente cívico, César Ramos Flores, al recordar que otros jóvenes también están siendo investigados, afirmó que la juventud no se atemorizará y seguirá luchando por la recuperación de la democracia que se resquebrajó más, con la última elección.

Los marchistas ante las preguntas del dirigente respondieron que no hay cansancio y seguirán con las medidas de presión hasta lograr que Evo Morales se vaya. “El pueblo lo puso de presidente, ese mismo pueblo lo sacará”, afirmó y desatar aplausos.

En la marcha se vio a varias autoridades locales, también estuvo el Expresidente del país, Jaime Paz Zamora. Estuvieron muchos sectores, el transporte sindicalizado, salud, las provincias como Uriondo, San Lorenzo, O’Connor, entre otros muchos.

La masiva concentración incluso fue bendecida por un párroco, después de entonarse el himno a Tarija, como cierre del mitin, muchos grupos continuaban con sus cánticos y estribillos contra el gobierno y el Mandatario que se repitieron a lo largo de la marcha.

Paro y bloqueos seguirán durante Todos Santos

La dirigencia cívica, en concordancia con el resto del país, continuará con las medidas de presión durante Todos Santos, hasta lograr la anulación de la elección del 20 de octubre para hacer otra con nuevo Tribunal Supremo Electoral.

«No hay ninguna tolerancia, comprendan claramente, a nivel departamental ni nacional, si se dará paso en uno o dos puntos de bloqueo, que se manejan de manera cautelosa para que la población pueda llegar lo más cerca posible al cementerio”. La explicación es de la Presidenta cívica, Paola Mendoza al aclarar que de ninguna manera se pretende perjudicar ni ir contra las costumbres de la población, “tienen que comprender que esto no se puede dejar, el lunes la presión seguirá con más fuerza”.

La demanda del movimiento cívico, es clara y coordinada con el resto del país, “lo que queremos es la anulación de las elecciones, nos estamos manejando de manera constitucional, una nueva elección y la renuncia de los Vocales por jugar con el voto de los bolivianos”.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Concentración que acompañó al Cabildo Nacional decidió no cesar en las medidas de presión hasta recuperar la democracia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*