El centro de Salud Abaroa tiene paredes rajadas, infraestructura dañada, carece de equipamiento, cuartos vacíos, falta de medicamentos, a tan sólo dos años de su inauguración parece un centro que lleva al menos 10 años funcionando. En el centro de salud Palmarcito la carencia también es notable, falta personal y equipamiento.
La doctora Blanca Ávila, directora del centro de Salud Abaroa indicó que no hay médicos licenciadas en enfermería, porteros, insumos ni siquiera camas para más pacientes. Se realizó el requerimiento de 25 personas como personal administrativo, limpieza.
Se cuentan con 5 consultorios médicos, sin embargo no dan abasto para la demanda, si bien cuentan con sala de parto no cuentan con el equipamiento.
Tanto el centro Abaroa como el Palmarcito se convertirán en centros de salud de segundo nivel que funcionaran las 24 horas.
Esteban Rojas, encargado del programa Salud del Gobierno Autónomo Municipal, indicó que el gobierno central a través del ministerio de Salud, no se entregaron los 50 items para que serán utilizados en los centros, el pasado miércoles 16 de octubre, la ministra de salud, Gabriela Montaño, entregó 14 ítems.
Rojas desconocía sobre la situación del deterioro del centro Abaroa, a pesar de que fue el municipio quien entregó la obra.
El encargado del programa Salud del Gobierno Autónomo Municipal, aseguró que estos centros funcionarán las 24 horas a pesar de que no tiene los equipos ni el personal necesario. Aseguró que el municipio puede contratar personal pero no es posible.
“Nosotros hemos tenido un retraso significativo para adquirirlos equipos (…) Cuando llegaron los técnicos del ministerio de Salud en abril, tardaron tres meses en indicarnos las necesidades del centro, volvieron e iniciaron una nueva evaluación” explicó Rojas.
Según el acurdo firmado entre el municipio de Cercado y el ministerio de Salud la entrega será inmediata cuando los centros tengan los requisitos necesarios.
Los hospitales de segundo nivel están compuestos por las especialidades de Internación hospitalaria (Pediatría, Gineco-obstetricia, Cirugía General y Medicina Interna, con apoyo de anestesiología, y servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento).
Ninguno de los centros de Tarija que funcionaran 24 horas cuenta con el quipo y personal para que funcionen.
(El Andaluz/Roberto A. Barriga)
Sé el primero en comentar en «Centros de salud no están en condiciones de atender 24 horas»