Tarija también cumple paro cívico determinado a nivel nacional en defensa del voto

El movimiento cívico nacional inició el paro indefinido a las 00:00 horas de este miércoles en defensa del voto democrático del 20 de octubre, que no estaría respetándose, en el recuento, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Habrá bloqueos en distintas zonas de la ciudad, lo que perjudicará el tráfico vehicular.

La decisión de paro se determinó este martes en Santa Cruz, donde se reunieron los dirigentes cívicos de la mayoría de los departamentos de Bolivia, según informó la presidenta del Comité Cívico Femenino, Paola Mendoza Querzul.

Mendoza que declaró desde Santa Cruz, dijo que estuvieron casi todos los comités cívicos en la toma de la determinación y felicitó al pueblo de Tarija por su movilización este martes, especialmente a los universitarios de “Juan Misael Saracho”. “El miércoles Bolivia amanecerá con un paro cívico indefinido a partir de las 00:00 horas, además de otras medidas como las movilizaciones y los bloqueos que se llevarán adelante, no se descarta nueva convocatoria a cabildos abiertos en cada departamento”, informó.

Los cívicos hicimos un pacto muy fuerte, junto a Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz y plataformas de Cochabamba, porque el país está por perder la democracia y caer en una dictadura, advirtió al informar que viajó junto al cívico juvenil, César Ramos Flores.

La demanda que tenemos como bolivianos, es el respeto al derecho soberano del voto, que se respeten los votos, no al fraude, hay muchos indicios de fraude, hay denuncias en todos los departamentos como Potosí, cuyo presidente Marco Pumari.

Llamó a toda la ciudadanía a sumarse a esta movilización, se trata de una autoconvocatoria que el pueblo mismo tiene que hacerse, agradeció a las instituciones que estuvieron apoyando, felicitó a la Universidad estatal por volver a la movilizarse. “Felicitar a los universitarios porque han acabado de retirar al expulsado por el cabildo abierto, Carlos Dávila, que estaba cuidando la línea del gobierno”, sostuvo la dirigente al referirse a la toma del Comité Cívico por los estudiantes este martes.

En Tarija la elección nacional no tuvo problemas, el recuento oficial de votos también terminó sin dificultades con una victoria de Comunidad Ciudadana (CC) seguido por el MAS y en tercer lugar el PDC, el conflicto es por el recuento nacional de votos.

El domingo cuando el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) recontaba los votos, el 85% del total nacional detuvo por casi 24 horas, la diferencia entre el primero y segundo no era mucha, cuando el sistema volvió la diferencia se agrandó.

Organizaciones e instituciones marcharán en defensa del voto

Para este miércoles por la mañana se confirmó una marcha pacífica en defensa de la democracia y el voto ciudadano del pasado domingo, confirmaron algunos representantes, la movilización partirá desde la posta municipal hacia la plaza.

Los representantes al anunciar la movilización pidieron al gobierno y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar la democracia y el voto del pueblo, que se puso en duda el domingo por la noche cuando el recuento rápido de votos se paralizó.

La marcha la anunció el representante de la Universidad estatal, Marco Gutiérrez, del sector salud, Juan Carlos Oquendo, la dirigente de la FUL, Marianne Flores, el dirigente del sindicato de trabajadores municipales Walter Oropeza y de Fejuve, Edwin Rosas.

Los médicos y otros profesionales en salud, este martes por la mañana volvieron a marchar contra el gobierno, por la falta de respuestas a sus demandas, este conflicto se prolonga más de dos meses, sin soluciones hasta ahora.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Tarija también cumple paro cívico determinado a nivel nacional en defensa del voto»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*