Brote de sarampión en frontera argentina desata las alarmas en el SEDES

La Red de Salud de Yacuiba en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), inician tareas de prevención y vigilancia, por brote de sarampión en la frontera, existe el temor de que el virus sea reintroducido a nuestro país.

El coordinador de la Red de Salud, Fabian Audiverth informó que se reportaron 35 casos en la frontera, específicamente en Jujuy y otras ciudades del país vecino, por tanto, se optó por realizar actividades y pidió a la población acudir a los centros para recibir las dosis de vacuna.

“Si tenemos niños o ancianos en casa, debo hacerlos vacunar, porque son grupos de riesgo. Bolivia y Paraguay, son los únicos países que no tienen sarampión, pero con los casos en la frontera vamos a intensificar la campaña de vacunación contra SRP, queremos evitar la reintroducción de este virus en el país”, afirmó el Galeno.

Marcelo Magne, responsable de Epidemiologia del Sedes, “Vamos a reforzar la vigilancia al sarampión y rubeola, es una enfermedad que en niños desnutridos o con enfermedades de base puede producir ceguera y complicaciones con la memoria, incluso puede llegar a matarlos”, explicó.

Magne remarcó que los menores de 5 años deben ser vacunados y aplicara las dos dosis de SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas), los de 5 a 51, solo la dosis de SR (Sarampión y Rubeola). Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud, tanto privados como públicos, si costo alguno.

Este miércoles se capacitará al personal de salud con un taller de actualización en temáticas de diagnóstico de las enfermedades.

(El Andaluz/Yacuiba)

Sé el primero en comentar en «Brote de sarampión en frontera argentina desata las alarmas en el SEDES»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*