El Órgano Electoral (OE) tiene el desafío, en la elección nacional del domingo, de recuperar su credibilidad, tras las versiones de parcialización con el gobierno, la votación anunciada será la oportunidad para la entidad estatal.
“El Órgano Electoral tiene un desafío muy grande hoy, que es recobrar la credibilidad y la confianza del pueblo boliviano”, exhortó la Senadora de oposición Mirtha Arce Camacho, al llamar a los bolivianos de todos los departamentos, a cuidar su voto.
“Los funcionarios públicos del Órgano Electoral, en el nivel departamental y nacional, no deben prestarse a ninguna jugarreta que induzca a un fraude, deben actuar con mesura y respeto a lo que el pueblo boliviano exprese en las ánforas», exhortó la Legisladora.
«Vamos a estar atentos el día domingo, creo que no es un día para votar y después irnos a nuestras casas, a las 4 de la tarde creo que todos debemos estar observando el recuento de los votos en todos y cada uno de los recintos”, prosiguió. Arce.
Consultada si está latente un eventual fraude electoral en el país, respondió que están preocupados porque consideran que este proceso debe desarrollarse con completo apego a la decisión que expresen las ánforas del pueblo boliviano. » Nos llegan siempre noticias de que se estuviesen adelantando algunos pasos del proceso, el escaneo de ánforas se hace después de la elección, no antes, por tanto, debemos estar atentos a que el proceso se desarrolle con normalidad», recalcó Arce.
Consultada sobre su opinión de que el recuento de votos en Tarija se haga en un hotel, respondió que. «No quiere pensar que es porque temen que algo pase en la Corte (Electoral) quiero pensar que es por el espacio, por darle mayor amplitud al pueblo tarijeño. Espero que sea así, confío que sea así”, sostuvo al insistir que el pueblo de Tarija desde las 16 horas del domingo debe recontar sus votos, pero más allá de eso es fundamental la modalidad del cómputo. «No podemos permitir un cómputo que nos emborrache”, enfatizó.
«Un cómputo que mezcle, que haga una mescolanza de mesas y recintos. Ahí hay un riesgo muy grande, el computo tiene que ser ordenado, pausado, no hay apuro, la Ley prevé siete días para el cómputo departamental, no dice que tiene que ser el propio domingo», aclaró la Senadora.
«Un cómputo con una metodología que permita comparar los resultados de manera compartida con todas las fuerzas políticas es lo que se debe buscar. Como pueblo de Tarija también tenemos derecho al control social, estar atentos a lo que suceda este domingo», insistió Arce.
Además, dijo que Evo Morales Ayma no está respetando el silencio electoral, sigue entregando obras, viajando en el avión de aquí para allá, “creo que debería tener un poquitito de ética para que se abstenga de todas estas cosas.
Policía impedirá paso de vehículos en frontera
La Policía Nacional impedirá la circulación de movilidades en las fronteras con Argentina y Paraguay, en el marco del Auto de Buen Gobierno difundido por la Gobernación para garantizar la seguridad durante el domingo, día de la elección nacional.
El Comandante departamental de la Policía, Miguel Ángel Prieto Jemio, al informar que no es su competencia el cierre de fronteras, dijo que la Directora de Migración Lourdes Aldana, reiteró que el domingo no habrá cierra de los pasos fronterizos.
No obstante, el paso de vehículos en zona fronteriza está restringido desde las 00:00 horas de este domingo, únicamente pueden circular motorizados con la autorización respectiva del Tribunal Electoral Departamental (TED).
La autoridad policial además informó que 1.250 efectivos, permanecen en alerta para el control y la seguridad este domingo en la provincia Cercado, en todo el departamento están listos 1.950 uniformados para desplazarse.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Senadora Arce: «El OEP está ante el desafío de recuperar su credibilidad en esta elección»»