En la pasada jornada, todas las organizaciones políticas cerraron con la campaña electoral para las elecciones generales de éste domingo.
El Gobierno Departamental emitió el auto de buen gobierno que rige a partir de esta jornada, para garantizar el desarrollo normal del proceso electoral.
En el departamento de Tarija se habilitan 257 asientos electorales, 335 recintos y 1802 mesas de sufragio.
El trabajo de seguridad se coordina entre el Tribunal Electoral Departamental (TED) y el Comando Departamental de la Policía.
El presidente del TED, Gustavo Ávila, señaló que en el auto de buen gobierno se establecen varias prohibiciones para el día de las elecciones y otras que regirán a partir de hoy.
Son alrededor de 337 mil personas habilitadas para emitir su voto éste domingo para elegir presidente, vicepresidentes, diputados y senadores.
Con la aplicación del auto de buen gobierno, se suspenden las actividades públicas y privadas en todo el departamento.
También, se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas 48 horas antes de día de sufragio, es decir a partir de mañana hasta 12 horas después de las elecciones.
Ávila dijo que esta prohíbo la portación de armas de fuego, o punzo cortantes.
Se prohíbe la realización de actos, reuniones o espectáculos públicos, también el traslado de ciudadanos de un recinto electoral a otro el día de la votación.
Esta prohibida la circulación de vehículos motorizados, excepto los que estarán autorizados por el Tribunal Electoral, trámite que venció el plazo ayer.
Además, quedan exentos de la prohibición vehículos oficinales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), de la Policía Boliviana, ambulancias y carros bomberos.
Se insta a las autoridades a cargo del control en la frontera que se disponga el no ingreso y salida de personas bolivianas y extranjeras.
Los viajes y traslación internacional, interdepartamental e intermunicipal también esta prohibido el día de las elecciones.
Para garantizar el cumplimiento de las prohibiciones, la Policía Boliviana desplegará a todo su personal policial, son alrededor de 1200 efectivos en el departamento.
Sanciones
El Comandante Departamental de la Policía, el coronel Miguel Prieto, informó que tuvieron varias reuniones de coordinación con el órgano electoral.
Mencionó, que las personas que sean sorprendidas infringiendo el auto de buen gobierno serán sancionadas, de acuerdo a lo establecido en la normativa.
Las personas que sean sorprendidas circulando en vehículos sin autorización del órgano electoral, sus motorizados serán remitidos a dependencias policiales y podrán retirarlos con el pago de una multa, equivalente al 25 por ciento de un salario mínimo.
Los que sean sorprendidos vendiendo bebidas alcohólicas, tendrán que pagar una multa equivalente a 10 salarios mínimos, alrededor de 20 mil bolivianos.
Prieto, remarcó a la población tarijeña tomar en cuenta las prohibiciones establecidas para este proceso electoral.
Computo
Para este año, el órgano electoral decidió trasladar el cómputo de las actas de votación al hotel Los Ceibos, buscando trasparentar y publicitar los actos, para que el ciudadano tenga acceso a toda la información sobre el cómputo electoral.
El cómputo iniciará el domingo a las 18:00 horas y se prevé que para las 20:30 horas ya se cuente con un reporte parcial de los resultados de las elecciones por lo menos a un 80 por ciento del cómputo general.
Redes sociales
Con respecto al silencio electoral y a las redes sociales, Ávila, dijo que es muy difícil que el órgano electoral pueda controlar las redes sociales para hacer cumplir el silencio electoral que comienza en esta jornada.
Recordó, que no se puede hacer campaña electoral, pero en el caso de las redes sociales instó a la población a tener más conciencia y tratar de vivir en democracia respetando la normativa vigente.
Mencionó, además que los observadores internacionales estarán presentes el día de las elecciones, pero dejó claro que el trabajo que ellos realizan lo hacen de manera independientes, sin estar supeditados al órgano electoral.
Osmar Arroyo/El Andaluz
Sé el primero en comentar en «A partir de hoy rige el silencio electoral y el «auto de buen gobierno»»