El Ministerio de Educación, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC), entregó el viernes, certificados de competencias a 81 trabajadores de la prensa en la ciudad de Tarija.
El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, señaló que los certificados de competencia fueron entregados a trabajadores entre camarógrafos, fotoperiodistas y periodistas radiofónicos, de la ciudad de Tarija. «Hemos entregado a 81 compañeros que están dedicados al trabajo en los medios de comunicación social, por un lado, camarógrafos, periodistas radiofónicos y fotoperiodistas, eso es parte del programa de certificación de competencias, que lo que hace es evaluar, verificar su experiencia de aquellas personas que se dedicaron desde el mundo laboral a una determinada ocupación», informó a la ABI.
Aguirre detalló que los que recibieron sus certificados fueron 20 camarógrafos realizadores, 9 fotoperiodistas y 52 periodistas radiofónicos, que pueden con la certificación acceder a una mejor remuneración e inclusive ascender de cargo en sus fuentes laborales. «Ellos no hicieron un curso, lo que hicimos es verificar lo que aprendieron en la vida, lo que llaman universidad de la vida, entonces los compañeros primeros hemos verificado que por lo menos trabajen cinco años en la ocupación en las que fueron certificados», agregó.
Aguirre mencionó que el programa de certificación de competencias fue creado en 2008 y hasta la fecha se certificó a 70.000 personas en unas 166 ocupaciones a nivel nacional. «Se entregaron certificados de competencia a 52 periodistas radiofónicos, a 20 camarógrafos realizadores y a nueve fotoperiodistas, trabajadores de la prensa que tienen la misión de informar de todo lo que acontece en Tarija, a nivel nacional e internacional», señala un boletín institucional.
La entrega de los certificados de competencia se realizó en la víspera en inmediaciones del Club Social de Tarija.
La certificación de competencias es la valoración de los saberes, conocimientos, experiencias y prácticas de los bolivianos aprendidos a lo largo de la vida en una determinada ocupación, sea productiva, de servicios o socio-cultural, que otorga el Ministerio de Educación.
Esta política pública, propuesta por el mismo presidente Evo Morales, en 2008, logró certificar a más de 75.000 trabajadores y productores en 166 ocupaciones a nivel nacional, permitiendo que tengan mejores condiciones de vida.
En ese evento, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, ponderó la actividad de los periodistas y los medios de comunicación que están en constante contacto con la gente y reflejan lo que sucede en su entorno. «Es como el presidente Evo Morales dice yo aprendo de la vida, de la realidad, aprendo de la Universidad de la Vida y ahí está el fundamento de lo que estamos haciendo, valorando y reconociendo lo que las personas aprenden a hacer en la vida», señaló.
Carmelo Valeriano, periodista radiofónico con más de 25 años de experiencia, agradeció por esta certificación a las autoridades nacionales, en el marco del programa que reconoce y valora los aprendizajes de la vida de los bolivianos. «En anteriores gobiernos pudieron haber hecho esto, pero no lo hicieron, entonces no queda más que valorar, lo que está haciendo el Ministerio de Educación, porque esto es más coherente y consecuente con lo que es el proceso de cambio», aseguró.
ABI
Sé el primero en comentar en «Ministerio de Educación entrego «certificados de competencias» a trabajadores de la prensa»