De direccionada fue llamada la encuesta nacional conocida anoche sobre la preferencia ciudadana para la elección del 20 de octubre, por la alianza “Bolivia Dice No”, que según los datos difundidos, Chi HyunChung del PDC, rebasó en Tarija a Oscar Ortiz.
“Vemos ahí una encuesta muy direccionada cuando sabemos que hay un pasado que quiere volver, un pasado que se quiere perpetuar contra toda la voluntad del pueblo de Bolivia y está la nueva alternativa con Oscar Ortiz”, expresó la candidata a Senadora, Lorena Gareca.
Nosotros tenemos nuestras propias muestras, muestras personales que hacemos día a día con la gente, tenemos nosotros la prueba clara de son ellos quienes nos llevarán a cumplir nuestros objetivos de contar con el apoyo de la gente, insistió. “Vemos esas encuestas como direccionadas, obviamente, hay quienes quieren mostrarse, cuando lo único que hacen es atacar a los otros candidatos”, agregó la candidata tras un recorrido de campaña por el mercado central de esta ciudad.
Nuestra alianza ve el contento, el apoyo de la ciudadanía en las calles, para nosotros esa es la verdadera encuesta que además se confirmará el día de la votación, prosiguió la parlamentaria una de las principales activistas de “Bolivia Dice No”.
Gareca Mealla informó además que Ortiz no pudo llegar a Tarija este jueves por un percance en el avión que debería traerlo, de todas maneras se prevé su llegada en algunos días para el cierre de campaña en Tarija, que todavía no tiene fecha.
La candidata a diputada por esta alianza, Marcela Guerrero Vilca, declaró que más allá de las encuestas tienen confianza en el trabajo electoral que desarrollan, en tres meses recorrieron comunidades, provincias y barrios.
La encuesta no refleja el cariño y la adhesión de la gente a esta alianza, que estuvo recorriendo cada rincón del departamento. «Los verdaderos resultados se reflejarán este 20 de octubre, Tarija quiere un cambio de verdad y eso se verá en la votación”, dijo
El candidato a diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Ernesto Prado, declaró que las encuestas muestran un resultado claro, hay dos opciones para Bolivia, apoyar a un binomio ilegal, del despilfarro, corrupción y prebendalismo o votar por el cambio, por Carlos Mesa. “La única opción para sacar a este gobierno, es Mesa”, enfatizó al mostrar su confianza en los resultados y que mucha gente se sumará a esta alternativa, quienes tienen voto opositor tienen que utilizarlo de manera consciente, para el cambio.
PDC Y Bolivia Dice No les restaron credibilidad a las últimas encuestas de CiesMori
Melania Torrico, del (PDC), y Diego Navarro, de Bolivia Dice No, le restaron credibilidad e importancia a las últimas encuestas que fueron difundidas en los medios de comunicación donde indican que no refleja la intención de voto hacia sus candidatos.
Melania Torrico, Candidata a Primera Senadora por Tarija, con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), expresó que las recientes encuestas que fueron realizadas por la Consultora CiesMori, no reflejan la intención de voto del elector y que el PDC, estaría por encima de esas cifras que fueron difundidas en los diferentes medios de comunicación.
A su vez indicó que Chi Hyun Chung, logró elevar esas cifras, pero a través de estrategias puntuales como ser el tema de la familia, seguridad ciudadana, salud, educación, pero señaló que el eje central de este plan es el desarrollo productivo para mejorar la economía. “Chi Hyun Chung, siempre dijo primero está la economía después la salud y educación porque si no tenemos buena economía no tendremos para resolver los demás problemas”, expresó Torrico.
Asimismo, explicó que en su percepción personal y la de varios analistas políticos Chi Hyun Chung, supera el 15% pero que sin embargo muchos le están preguntando al candidato a presidente del PDC, como se siente por haber desplazado a Oscar Ortiz, en 6 departamentos.
Además, señaló fue un trabajo de planificación estratégica y política para llevar adelante la campaña y que los resultados que tuvieron fueron en tiempo record debido a retrasada aparición de Chi Hyun Chung, en la campaña electoral. “Ningún candidato en la historia de Bolivia, ha logrado tener estos resultados en tan poco tiempo, esto es el resultado del esfuerzo que le pone nuestro candidato Chi Hyun Chung, a cada uno de los lugares que visita, agradecemos a la población boliviana por la confianza a nuestro candidato”, acotó Torrico.
Por otra parte, Diego Navarro, candidato a Diputado por la Circunscripción 41, en Tarija, con “Bolivia dice NO”, comentó que los resultados de las encuestas realizadas por CiesMori y difundidos por los medios de comunicación, la toman como una pequeña encuesta porque tuvo una muestra de 100 personas en Tarija, y que habría que ver donde se las realizó. “Para nosotros la verdadera encuesta será el 20 de octubre, y es importante que la gente haya entendido el mensaje que le transmitimos puerta a puerta”, dijo Navarro.
Además, indicó que la gente está buscando un cambio y una transformación a la clase política donde ven como alternativa a Oscar Ortiz, y que los candidatos uninominales marcan una diferencia extrema entre las otras candidaturas.
A su vez, Navarro, señaló que como candidatos uninominales están visitando a la gente y escuchando sus necesidades pero que también a la misma vez están generando un compromiso porque el día de mañana serán sus parlamentarios. “Ya no tiene que pasar lo que paso antes, visitarlos y después olvidarse, entendemos que tenemos que tener una gestión dentro del parlamento que permita devolver la confianza a la clase política”, expresó Navarro.
Finalmente explicó que desde el parlamento se tiene generar soluciones a temas muy importantes como ser la salud, medio ambiente, desempleo causado por la crisis económica, igualmente dijo que la crisis económica del departamento es un reto que tienen que solucionar las autoridades parlamentarias, municipales, departamentales y del gobierno.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Califican de «direccionadas» a encuestas»