Auguran subida del precio de la carne de pollo

El presidente de la Asociación Departamental del sector avícola en Tarija, Fabián Romero, indicó que el precio internacional del grano de soya va de subida, el producto es uno de los principales insumos que se utilizan dentro de los alimentos de las aves.

Recordó, que a mediados de mayo y junio se tuvo una caída brusca de los precios, por las políticas internacionales, entre Estados Unidos y China, pero esa situación ya se estaría superando y el precio del grano de soya ahora presenta una tendencia a subir, lo que también afectará al sector.

Mencionó, que como consumidores finales de la soya, el incremento de sus precios, provocará que se tengan modificaciones en la hoja de costos de los productores avícolas.

Romero, remarcó que se tiene un acuerdo para la estabilidad de los precios de la soya para el sector avícola, sin embargo, ese acuerdo termina en diciembre de éste año.

Esta situación podría provocar que a partir de enero del próximo año el precio de la carne de pollo en los centros de abasto también se incremente.

“El sector soyero busca tener un precio razonable”, dijo Romero, a tiempo de señalar que se debe también buscar un equilibrio entre el sector agrícola y pecuario.

Sobreproducción

El sector avícola en el país, está saliendo de una etapa de pérdidas económicas debido a la sobreproducción de pollo y huevo.

El presidente de la asociación, indicó que en Tarija el sector avícola se encuentra con una delicada estabilidad.

Durante todo el 2018 y el primer trimestre de éste 2019 el sector atravesó por una sobreproducción, haciendo que el precio de la carne de pollo baje, al punto de generar pérdidas económicos a los productores.

“Una sobreproducción que ha ocasionado la baja de precio demasiado fuerte ha generado que nuestro costo quede por encima de lo que estábamos vendiendo”, expresó.

La situación económica fue crítica, Romero, dijo que incluso muchos dejaron de producir en Tarija y tuvieron que cerrar sus puertas, por las pérdidas económicas.

Fabián Romero, indicó que a partir de agosto recién mejoró un poco la situación para el sector.

Las nevadas y otros efectos climatológicos, fueron factores que también afectaron a la producción avícola en el departamento.

Reiteró, que al momento se tiene un precio expectable, estabilizado. El sector espera que no se tengan más problemas, pero son varios los factores que afectan la producción.

Mencionó, que el contrabando es otro tema aun no resuelto, existe internación de carne de pollo desde Argentina a regiones del departamento, hecho que también perjudica a los productores locales.

Según Romero, alrededor la sobreproducción llegó hasta el 30 por ciento.

El costo de los insumos también, provocó pérdidas. Explicó, que Emapa fija a nivel nacional un precio de los insumos, que le queda más cómodo a los productores del oriente.

Señaló, que mientras un productor cruceño debía pagar 52 bolivianos por el maíz, el productor tarijeño tenía que pagar 14 bolivianos adicionales, generando una competencia desleal.

Precios

Romero, remarcó que se tiene un acuerdo para la estabilidad de los precios de la soya para el sector avícola, sin embargo, ese acuerdo termina en diciembre de éste año.

Osmar Arroyo/El Andaluz

Sé el primero en comentar en «Auguran subida del precio de la carne de pollo»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*