Se realizaron diversos actos en la «Semana de la Persona Sorda»

La mañana del viernes 27 de Septiembre que en las instalaciones del Patio del Cabildo, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración a la Semana de la Persona Sorda.

Dicho acto contó con la presencia de Autoridades Nacionales, Departamentales y Municipales, las cuales enfatizaron que unirán esfuerzos desde la instancia o institución que representan, para que Cercado sea uno de los municipios más inclusivos.

Una de las presentaciones que emocionó bastante a los presentes, fue la participación de los estudiantes del CEADI que interpretaron el Himno Nacional en Lengua de Señas Boliviana, asimismo se entregó los premios y reconocimientos correspondientes a quienes fueron parte del campeonato de Futsal.

«A lo largo de toda la semana hemos estado realizando una serie de actividades que promueven la Lengua de Señas Boliviana, la cual es un Derecho de todas las Personas Sordas, para que podamos tener una comunicación sin barreras y poder convivir en marco a la inclusión «, expresó Marysabel Romero.

Ademas destacó que la Alcaldia de Tarija, cuenta con una intérprete de Lengua de Señas Boliviana, por lo que la facilita de sobremanera la comunicación con las personas Sordas, es así que los funcionarios de la Secretaria de la Mujer y la Familia también forman parte de talleres de Lengua de Señas Boliviana.

Por otra parte la Funcionaria agradeció a las diferentes instancias e instituciones que trabajaron de manera coordinada junto al Gobierno Municipal para la ejecución de las actividades que fueron llevadas a cabo, subrayando que todas tuvieron una participación masiva de diversos sectores de la población. «Uno de los pilares fundamentales de la gestión del Alcalde Rodrigo Paz, es que Cercado sea uno de los municipios más inclusivos del país, es así que continúamente trabajamos a favor de las personas con discapacidad haciendo respetar sus derechos y brindándoles todo el apoyo que necesiten «, acotó Romero.

Viceministro de Educación Alternativa

A nivel Internacional está declarado el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Personas Sordas, de aquellas que se comunican con lengua de señas, de acuerdo al Viceministro, mientras los marchistas hacían señas con sus manos levantadas. «Se trata de un día para la sensibilización en la sociedad, para hacer un balance de lo que se ha avanzado en la atención a estas personas con discapacidad, en lo educativo, en la salud, “ahí estamos acompañando como Ministerio”, afirmó.

Se estima que en Bolivia hay más de 80 mil personas sordas, entre hombres y mujeres, de este total muchas ya están trabajando o educándose dentro la educación formal que se imparte en el país, aseguró la autoridad del gobierno nacional.

En comparación a años anteriores ya hubo bastantes avances en la atención a las personas sordas, no estaba establecida la lengua de señas boliviana, que es una forma de comunicación propia en el país, remarcó el Viceministro. «No solamente están educándose y formándose las personas con esta discapacidad, sino también los maestros están siendo formadas con conocimiento de la lengua de señas, de manera que se pueda comunicar con los alumnos sordos», agregó.

«Sin embargo, hay todavía una serie de acciones por hacer, una preocupación es que cuando los niños van a la escuela, el colegio, la educación regular, no tienen todavía una atención adecuada, para eso aún falta cambiar algunos aspectos del servicio», reconoció el Funcionario.

Hay centros especializados para la atención de las personas con discapacidad auditiva y a partir de eso se incorporan en la escuela regular y en ella, en varios lugares, ya tienen un intérprete que les acompaña, explicó la autoridad. “Hay otras poblaciones donde hay que profundizar eso”, admitió el Vice Ministro al estimar que una población de 5 mil personas sordas está estudiando, además hay unos 40 centros de educación especial, prosiguió antes de un acto donde la comunicación fue a través de señas.

A lo largo de toda esta semana se efectuaron actividades con las personas sordas, con participación de instituciones como el Sedeges, dependiente de la gobernación, como del gobierno municipal, culminaron con la movilización de este viernes.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Se realizaron diversos actos en la «Semana de la Persona Sorda»»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*