Los regantes de Tarija y el Servicio Departamental de Riego (Sederi) no descartan medidas de presión contra la gobernación por falta de recursos, esperan respuestas hasta el 30 de este mes, de acuerdo al Director de este organismo, Guillermo Michel Aguilera. “Si no hay la transferencia hasta el 30 de este mes, se asumirían medidas de presión también, ya hemos coordinado con la Federación de Campesinos hay una alianza, hemos hecho también una representación a la Asamblea, estamos agotando todas las instancias”, afirmó.
Los regantes no permitirán la desaparición del Sederi, sostuvo al informar que la gobernación presupuestó 500 mil bolivianos para este año, sin embargo, no hubo ningún desembolso y hay problemas con la administración de la entidad.
El Sederi trabaja con las asociaciones de regantes del departamento, en el valle central están los de la cuenca del Guadalquivir, del Camacho. «La ley 2878 nos ordena que tenemos que trabajar con todos los regantes, del más pequeño al más grande”, dijo Aguilera.
El Sederi fue creado con la citada Ley el año 2004 funciona en toda Tarija a partir del 2012 con recursos del Pronaret, donados por los Ministerios de Economía y Medio Ambiente. La anterior gobernación firmó un convenio que se cumplió.
NUEVO SUR
Sé el primero en comentar en «Regantes amenazan con medidas de presión»