El Ministro de Economía, Luis Arce Catacora, cuya llegada se anunció para hoy, debe decir a Tarija si condonan o se subroga el gobierno, la deuda de 160 millones de bolivianos que la anterior gobernación contrajo para la interconexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN). “Correcto, así de sencillo, si es que nos quieren ayudar que vengan con una posición clara”, enfatizó el Secretario de Energía de la Gobernación, Freddy Castrillo, que planteó la condonación o subrogación de esta deuda y le respondieron que eso debe verlo el Ministerio de Economía.
Castrillo dijo que el gobierno en el campo energético no invirtió un solo centavo en este departamento. «No han invertido nada que vaya a beneficiar a la población o mejorar las condiciones del sistema energético del departamento. Las inversiones en planta termoeléctrica, tendido de línea de exportación de energía a Argentina, no le favorece a la población, es un negocio netamente del Estado, del gobierno, no benefician al departamento ni con los ingresos económicos ni la prestación del servicio», argumentó.
“Es un negocio del Estado, no nos interesa saber eso, no importa cuánto haya costado, es un negocio que le beneficia al gobierno, pero para mejorar el sistema de distribución de energía de Tarija, no ha hecho ningún aporte como lo hace en otros departamentos”, cuestionó. el Funcionario.
«En otros departamentos del país invirtieron más de 2 mil 100 millones de bolivianos en obras similares, a través de Ende-Corporación, en cambio Tarija tuvo que arrancarles a tirones algunos centavos para que reconozcan esta deuda por el interconectado de Tarija», insistió el Secretario.
“Esperamos que esto no sea un anuncio netamente electoral, que no sea parte de la estrategia de campaña de don Evo Morales Ayma, que, si realmente quiere ayudar, tiene que venir con propuestas claras, para solucionar no solamente los temas energéticos, sino también otros”, enfatizó Castrillo.
Tarija tenía un sistema independiente de generación eléctrica, pero se concretó el interconectado desde Punutuma (Potosí) a Tarija con un costo de 185 millones de bolivianos, que la anterior Gobernación se comprometió pagar al Gobierno Central.
El comité cívico y algunos políticos de oposición cuestionaron el acuerdo de la gobernación y el gobierno con Ende-Corporación con el argumento de que la interconexión es una competencia nacional, que no podía cargarse sobre los recursos regionales.
Pese a algunas objeciones iniciales de la actual administración, terminaron por respetar los acuerdos y de los 185 millones comprometidos, se pagaron 60 millones hasta ahora, resta unos 120 millones que plantearon su condonación o que se subrogue el gobierno.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Esperan a Ministro para conminanrle a que responda si va a reconocer el pago del interconectado eléctrico que era competencia nacional»