El pasado jueves 5 de septiembre se llevó adelante una asamblea de socios de la Cooperativa de Servicio de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), en dónde se eligió un nuevo Comité Transitorio de la cooperativa, con facultades administrativas.
Alfredo Colque, asegura que continúa siendo representante legal de la cooperativa. Indicó que, a través de una nota a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Cooperativa (Afcoop) pidió anular la asamblea y aclaró, que la asamblea fue convocada por la Federación de Cooperativas en
Telecomunicaciones (Fecotel) con carácter informativo, sin embargo, eligieron un nuevo comité de forma irregular.
Colque, recordó que por más de dos años la cooperativa no cuenta con un Consejo de Administración, ni con un Consejo de Vigilancia. Además, por más de seis meses estuvo bajo la administración de un interventor de la Afcoop y anteriormente por un representante de la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transporte (ATT).
Colque señaló, que el pasado 3 de junio, en una asamblea de socios convocada por la Afcoop, él junto a Rubén Reynoso y Mirian Miranda fueron elegidos como Comité Transitorio de Supervisión Administrativa de la cooperativa, en otras palabras, como representantes legales.
Colque mencionó, que a través de una resolución de la Afcoop comienzan sus funciones, la misma resolución que dejó sin efecto una resolución anterior que nombraba como representantes legales de la cooperativa a Milton Rodríguez y a Ivan Castillo.
Para, Colque el documento les da la facultad como representantes legales y hasta que la Afcoop no emita otra resolución reconociendo al nuevo comité, él sigue siendo representante legal de la cooperativa junto a los otros dos miembros del comité.
Colque mencionó, que la Afcoop no tendría si quiera conocimiento de la última asamblea de socios de
Cosett y denunció que en esa asamblea se habrían cometido una serie de irregularidades. “En una asamblea totalmente irregular (…) se ha metido a gente que no era socia”, indicó.
Colque, a tiempo de señalar que incluso participaron de la misma, dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Luz, Fuerza y Agua.
Alfredo Colque, señaló que la asamblea del pasado 5 de septiembre, fue convocada con carácter informativo, para que el comité informe sobre el proceso electoral para los consejeros y sobre la situación de la cooperativa, “no tenía que sacarse otro tema”.
Colque expresó, que al calor del momento y con gente que no era socia de la cooperativa, forzaron la elección de un nuevo comité, pero dijo que extrañamente volvieron a elegir a Rubén Reynoso, que ya era representante legal.
Observa irregularidades en conformación del nuevo comité
Colque, observó que los otros dos miembros que fueron elegidos como nuevos representantes legales, no estaban habilitados para participar de la asamblea y mucho menos para ser elegidos como nuevo comité.
Colque indicó, que el periodista Gabriel Durán no estaba habilitado para participar de la asamblea y que habría ingresado con su credencial de prensa, “no tenía derecho a participar y lo hace (…) es elegido de manera ilegal”.
Colque mencionó que Durán no estaba al día con sus facturas y que recién habría ido a pagarlas, un día después de ser elegido como nuevo representante legal.
Con respecto a Freddy Galarza, indicó que de la misma manera tenía cuentas pendientes, y que recién el día de la asamblea habría cancelado sus facturas atrasadas.
Según, Colque, además tendría conflicto de intereses con la cooperativa, porque sería abogado de los trabajadores que demandaron legalmente a Cosett el pago de sueldos atrasados.
Colque emarcó que tanto Galarza como Durán eran socios pasivos de la cooperativa y ambos tendrían conflicto de intereses con la cooperativa, calificando de “ilegal” su elección. “Este tipo de irregularidades se dieron en la cooperativa, se está usurpando funciones”, afirmó.
Colque aseguró, que dos miembros del nuevo comité no estaban habilitados para participar de la asamblea y tampoco ser elegidos como nuevos representantes legales y apuntó, a un grupo de trabajadores de promover el cambio del comité.
Sé el primero en comentar en «Nuevamente surgen acusaciones y contra acusaciones en COSETT»