Gobernación denuncia plan de desestabilización por parte del MAS

La Gobernación, a través de la Secretaria de Coordinación, Cecilia Valdez Ugarte, denunció al MAS de tener un plan para su desestabilización y una muestra son las movilizaciones de esta semana, no solo en la capital, sino también Bermejo. “Están queriendo generar un caos en todo el departamento, hay cuatro hechos que se dieron esta semana donde se vio a gente afín al MAS, a dirigentes cercanos a este partido”, sostuvo la Funcionaria que el jueves estuvo en Bermejo.

Uno de esos hechos es la marcha y bloqueo a la gobernación por parte de Lazareto donde se vio a dirigentes afines al MAS, el otro hecho es el bloqueo y actitud de la dirigente vecinal Gabriela Panique, que bloqueó el ingreso a San Luis.

«Con ese bloqueo manifestó su rechazo a uno de los proyectos más importantes de los últimos 30 años, la segunda fase para la mitigación de los olores de las plantas de San Luis, el cual nosotros reprochamos”, enfatizó Valdez.

La Secretaria también reprochó la actitud del alcalde de Bermejo, Delfor Burgos Aguirre, quien en persona incitó y llamó a la población para que no solamente se manifiesten en contra del gobernador, sino bloqueen Bermejo.
«El último hecho son las declaraciones de un funcionario del SIN (Servicio de Impuestos Nacionales) quien de manera directa culpó a la gobernación por su mala recaudación, nosotros sabemos que esto va continuar, hay una línea muy clara”, advirtió la Funcionaria.

«Esta línea es generar conflictos, bloquear a Tarija, bloquear al departamento, pero como respuesta nosotros vamos a seguir trabajando, dando respuestas positivas, trabajando por el desarrollo de Tarija y pedir que ellos se dediquen a hacer lo mismo», exhortó Valdez.

«Si el MAS quiere obtener con esto votos, que es una forma negativa de proceder, que lo hagan trabajando, insistió al informar que en Bermejo se llegaron a acuerdos, pese a los bloqueos que se anunciaban para este lunes en aquella ciudad», enfatizó la Secretaria.

«El alcalde de Bermejo, a través del gobierno debitó, más de 13 millones de bolivianos a la gobernación, por planillas esta última solo adeuda 3 millones, pidieron que con ese dinero pague estas planillas, puede hacerlo, no se entiende cuál el capricho de no hacerlo», observó la Secretaria.

«Tiene el dinero suficiente para pagar las planillas para proyectos concurrentes, le queda un saldo de 10 millones para contrapartear en lo que se le ocurra», acotó Valdez al indicar que son proyectos en salud, educación y asfaltado de calles.

MAS niega plan de desestabilización

El MAS, mediante el Asambleísta, Abel Guzmán Murguía, negó que su partido tenga un plan de desestabilización de la gobernación y respondió que eso es una “chacota” que viene de hace tiempo, “que la Asamblea y el MAS tienen intereses”.

«Si el MAS tuviese una intención como se quiere calificar, apuesto por las varias irregularidades que tiene la gobernación Oliva (Adrián) tendría que estar afuera, como varios funcionarios que cometieron groseras irregularidades», anotó el Asambleísta.

«Lamentablemente el Órgano judicial se presta a ese juego, se ve una actitud notoriamente que favorecen a la gobernación, por ese accionar están quedando libres, usted ve, cualquier cosa, lo atacan a Lino Condori», sostuvo el Legislador.

«Sin embargo, los varios procesos en contra de la actual gobernación, que son muy complicados en lo jurídico, no prosperan, todo es chicana, una serie de artimañas para anular los procesos en curso, lo cierto es que la justicia los está favoreciendo», agregó Guzmán.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Gobernación denuncia plan de desestabilización por parte del MAS»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*