En la pasada jornada, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en sesión aprobó su presupuesto para el próximo año, que refleja una reducción de alrededor de un millón de bolivianos, según la vicepresidenta del ente legislativo, Amanda Calisaya, significaría cerca de un 5 por ciento.
Autoridades de la Gobernación, cuestionaron la mínima reducción en el presupuesto de la Asamblea Departamental para el 2020, tomando en cuenta que los ingresos del departamento disminuirán en un 20 por ciento.
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas a través de un comunicado el pasado 19 de agosto, informó que el techo presupuestario de la Gobernación de Tarija para el próximo año tendrá un recorte del 20 por ciento, tanto en regalías petroleras como en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Figueroa, indicó que esta situación provocó que las instituciones del Gobierno Departamental tengan que reajustar sus presupuestos para adecuarse a la nueva realidad económica, sin embargo, esto no ocurrió con la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija y su reducción presupuestaria fue de 28.9 millones de bolivianos a 27.9 millones de bolivianos para funcionamiento.
En el pleno de la Asamblea Departamental, ayer por mayoría aprobaron un presupuesto de 27.990.000 bolivianos para el próximo año.
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación cuestionó que el ente legislativo no se ajuste a la nueva situación económica por lo que atravesará la región, ya que Tarija cuenta con el mayor presupuesto para la Asamblea Legislativa con un monto de 28.925.078 bolivianos, con relación al número de asambleístas, considerando que el resto de los entes legislativos del país manejan sus presupuestos por montos que están por debajo de los 23 millones de bolivianos.
Figueroa, explicó que para el 2018 el presupuesto de la ALDT represento el monto más elevado, en relación al resto de las Asambleas del país, por lo que hay una interrogante que se debe cuestionar el pueblo de Tarija ¿Por qué la Asamblea Legislativa de Tarija es más costosa financieramente de Bolivia?”, cuestionó el secretario de Economía de la Gobernación, Manuel Figueroa
“El 74% del presupuesto 2018 de la Asamblea Legislativa de Tarija que representa bs. 21.395.462 es destinado para cubrir con el tema de funcionamiento cómo pagos de sueldos de los legisladores, asesores, administrativos, mientras que el 17% (5.047.417) es destinado para el gasto que corresponde a la contratación de servicios básicos, viáticos, pasajes y contrataciones de consultorías por producto o en línea”, acoto la autoridad.
No obstante, expresó que el 7% (Bs. 2.052.699) del presupuesto de la ALDT se lo destina en gasto para materiales desde combustible, lubricantes, refrigerios y otros. Mientras que el restante 2%(Bs. 429.500) está consignado para gastos en la compra de activos fijos cómo ser de equipos de computación, muebles y enseres entre otros.
Por su parte, el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, indicó que fue la directiva de la Asamblea Departamental la que hizo una propuesta para reducir el presupuesto del próximo año en un millón de bolivianos a comparación del presupuesto 2019.
“Hemos planteado la necesidad de hacer un mayor recorte” para la racionalización en el presupuesto, dijo Lea Plaza, a tiempo de lamentar que se impuso la mayoría en la sesión y aprobaron la rebaja de un millón de bolivianos.
Explicó, que en el debate argumentaron que en la Asamblea se tienen algunos gastos fijos, como los 60 asambleístas y los 30 asesores, lo que genera un costo muy difícil de variar. “No se puede recortar fácilmente”, expresó Lea Plaza.
La asambleísta departamental, Amanda Calisaya, remarcó que la reducción alcanza casi a un 5 por ciento y dio que el tema se debatió en el pleno del ente legislativo departamental.
Mencionó, que se aprobó la resolución para que se mande el presupuesto de la Asamblea para el próximo año a la Gobernación, para que se adjunte al respeto de los presupuestos del Gobierno Departamental.
El presupuesto para el 2020, debe ser presentado al ministerio de Economía y Finanzas hasta el 13 de septiembre. La Gobernación pretende enviarlo a la Asamblea Departamental hasta el viernes de la próxima semana, con todos los reajustes al presupuesto para su aprobación.
Andaluz
Sé el primero en comentar en «Cuestionan rebaja del presupuesto de la ALDT de solo el 5% frente a la reducción del 20% de los ingresos de la Gobernación»