Acusan a asambleístas departamentales «por declararse en comisión solo para recibir un plus»

En Tarija existirían algunos asambleístas, cuyos nombres no fueron precisados, que solamente se declaran en comisión para obtener un plus o un sobresueldo, según reveló la asambleísta departamental, María Lourdes Vaca Vidaurre, quien ya solicitó información para tener precisiones y publicarlas. “Hay asambleístas que también se declaran mucho en comisión y reciben un monto, un plus a lo que reciben en su sueldo, qué resultados ha habido de esos procesos de fiscalización, en qué han acabado o han sido viajes de turismo”, cuestionó la legisladora.

Todos estos parten de una reingeniería institucional urgente en la Asamblea departamental, respondió ante consulta sobre el criterio que tenía sobre el planteamiento del dirigente campesino de baja de sueldos de los asambleístas a 10 mil bolivianos. “El tema de la baja de los salarios es un tema que siempre se ha puesto en mesa, nunca se ha podido resolver, pero más allá de eso, creo que hay que medir la gestión por resultados, no puede ser que un asambleísta esté en la Asamblea, sin resultados”, acotó.

Resultados en términos legislativos o de fiscalización y que a eso más bien los sumen declaratorias en comisión como viajes que gastan recursos de la Asamblea, sin ningún resultado, agregó la asambleísta.

Consultada a cuánto llega ese plus o adicional de cada asambleísta que se declara en comisión, respondió no tener el dato exacto, pero pidió oficialmente la nómina de los asambleístas que se declaran en comisión, todas las semanas y cuáles sus resultados. “He pedido a la directiva, he pedido en el pleno, consta en actas y espero que me lo pasen”, agregó. ‘

Ante el pedido de nombres de los asambleístas que se declaran en comisión, contestó que no se anima a mencionar a ninguno hasta no tener la documentación respaldatoria. “Se escucha y se ve las ausencias, hay muchos que tienen muchas licencias, pero cobran nomás el sueldo y otros que piden muchas declaratorias en comisión y llevan hasta asesores, hay sesiones de honor en alguna provincia donde llevan todos sus asesores”, reveló.

«Y hay asambleístas que no viajan si no es con su asesor, eso suma también al gasto de la Asamblea, y le reitero las sumas son bastante grandes, pero me gustaría documentar lo que estoy diciendo, pero con seguridad que así ocurre», insistió la Legisladora.

Para Vaca la gestión pública debe medirse por resultados, habría que hacer una evaluación de cada uno de los asambleístas, cuál fue su trabajo, eso incrementa el gasto de la Asamblea, hay qué proyectos de ley presentaron, si hubo fiscalización.

Estrada: Asambleístas deberían bajarse los salarios

Los asambleístas departamentales tendrían que bajarse el salario que tienen actualmente, en una actitud de desprendimiento y apoyo a los sectores necesitados del departamento, de acuerdo al dirigente campesino de Cercado, Silvio Estrada. “Yo creo que sí, es importante para que esos recursos vayan a las necesidades de la gente”, afirmó al indicar que un sueldo de 10 mil bolivianos sería apropiado para estas autoridades, actualmente ganan por sobre los 14 mil.

Estrada dijo que este asunto del presupuesto de la Asamblea y lo que ganan los legisladores parece un tema de ajedrez, delicado y profundo, donde juegan un papel importante las fuerzas políticas más allá de las protestas y rechiflas de la gente.

Varias veces se reclamó, pero solo quedó en el reclamo, pero no hay esa voluntad de los legisladores de decir yo gano mucho bajaré a 8 mil o 10 mil y que el resto vaya donde la gente necesita, pero no hay nada de eso, entonces toda esta situación tiene que cambiar.

Estamos a puertas de cambiar autoridades y tienen que ir representativas, no pueden ir nuevamente familiares, si no está el papá, está la mamá, el hermano el primo, en esa situación no hay ninguna labor de fiscalización, entre otros asuntos, sostuvo.

Nuevo Sur

Sé el primero en comentar en «Acusan a asambleístas departamentales «por declararse en comisión solo para recibir un plus»»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*