Lucha contra la explotación de la reserva natural de Tariquía aún no contempla acciones de hecho

Pese a que muchas instituciones, autoridades y población en general se manifiestaron en contra de la exploración y explotación petrolera en la reserva de Tariquía, aún no se vislumbran acciones concretas y unificadas en torno a la defensa se esta área protegida.

En lo que si coinciden diferentes voces desde dentro y fuera de Tariquía, es que el daño que generarían las petroleras sería muy grave e irreversible, lo que dentro de unos años generaría un cambio también irreversible no solo en la reserva sino en el valle Central.

El director de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la GobernaciónEduardo Rueda descartó las versiones de personas afines al Movimiento Al Socialismo, que aseguran que es un tema político el rechazo a la exploración y explotación petrolera.

“El bloqueo que se está haciendo es completamente dela comunidad, de los comunarios, no es un tema político. Los counarios no están de acuerdo con la entrada de las petroleras a la reserva, porque ellos van a ser los principales afectados”

Explicó que estuvieron como Gobernación el día viernes de la pasada semana en la reserva de Tariquía y pudieron constatar que la postura de los comunarios es contundente y puntual “no permitir el ingreso de las petroleras a la zona”.

“Si las petroleras logran entrar, la afectación que tendrá toda la reserva, contaminación hídrica, la deforestación. Los que conocen Tariquía saben la riqueza que tenemos ahí forestal, biodiversidad, piscicultura, lamentablemente la mano del hombre es dañina, donde ingresa causa un daño terrible al medioambiente, podemos ver lo que está pasando en Cochabamba, donde se está exterminando a los jaguares, no queremos que pase lo mismo aquí que es un pulmón de nuestra tierra”, aseveró.

El ingeniero geólogo Daniel Centeno, enfatizó que la reserva de Tariquia es “la razón de vida de Tarija y es la única fuente se agua dulce que tiene Tarija”.

Sin consulta previa y pese al rechazo de al menos seis comunidades, el Gobierno promulgó una ley que da luz verde al extractivismo petrolero en Tariquía, considerada uno de los ‘pulmones’ del sur.

El presidente Evo Morales promulgó la ley que permite la exploración y explotación de la reserva a favor de Petrobras, en sociedad con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, en las áreas de Astillero y San Telmo, que son parte de la Reserva Nacional de la Flora y Fauna de Tariquía.

el Andaluz/Edición Impresa

Sé el primero en comentar en «Lucha contra la explotación de la reserva natural de Tariquía aún no contempla acciones de hecho»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*