Sabemos que en nuestro país se le asigna un lugar especial al Carnaval. Muchos esperan ansiosos estos días para tomarse un descanso de la rutina, son días en los que las actividades carnavaleras alcanzan su máximo, aprovechando los feriados en ocasiones cae en febrero, otras en marzo.
A diferencia de otras celebraciones como la Navidad, que se conmemora regularmente en la noche del 24 al 25 de diciembre, las fechas del carnaval y la Semana Santa están relacionadas y cambia anualmente y es normal mirar el calendario para tener certeza sobre los días en que caerá.
En esto tiene mucho que ver la astronomía y para encontrar la relación hay que volver hasta el año 325 d.C., cuando se celebró el primer Concilio
ecuménico en Nicea (actualmente Turquía) y se determinó una fórmula establecida por el emperador romano Constantino el Grande, que determina las fechas de Semana Santa, por lo tanto, también del carnaval.
Las fechas carnavalescas vienen marcadas por hechos religiosos católicos y tienen una relación directa con la fecha de Semana Santa y el martes de carnaval es el día anterior al miércoles de Ceniza y preámbulo a la cuaresma, es decir a 40 días previos a Semana Santa.
Esta fórmula se usa para calcular la fecha cada año. En primer lugar, se debe hallar el primer día de primavera en el hemisferio norte y otoño en el hemisferio sur en un calendario que incluya datos astronómicos básicos donde indiquen esas fechas de las fases de la luna.
Por lo tanto, el viernes santo es el primer viernes después de la primera luna llena y esta después del equinoccio de marzo (el inicio de la primavera
en el hemisferio norte y otoño para el hemisferio sur), es decir la primera Luna llena posterior al 20 de marzo y el domingo de resurrección será el siguiente a esa Luna llena (con el cual termina la Semana Santa).
Entonces como sabemos, una semana antes será el domingo de Ramos y 40 días antes, inicio a la cuaresma cuando termina el carnaval.
Esta fórmula aparentemente compleja permite calcular con precisión las fechas de carnaval y Semana Santa
Fuente: Observatorio Nacional de Santa Ana
Sé el primero en comentar en «Relación entre la Astronomía, el Carnaval y la Semana Santa»