Aprobación de crédito crea división en alianza UNIR – MAS

Ayer, el presidente del Concejo Municipal de Cercado, Francisco Rosas, dio a conocer que decidieron viabilizar el crédito de 36 millones de bolivianos, gestionado por el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) para la ejecución de varios proyectos para diferentes barrios de la ciudad.

La aprobación del crédito vino siendo rechazado por el Concejo Municipal, desde la pasada gestión con el argumento de que el GAMT tiene recursos suficientes para encarar estos proyectos sin recurrir al endeudamiento, sin embargo, ayer de manera sorpresiva se anunció la viabilización del crédito. “Queremos anunciar, junto al concejal Gallardo, que vamos a viabilizar la constitución del empréstito para que se lleve adelante las obras principalmente en salud y educación. Lo hacemos de la manera más responsable se ha verificado todo el trámite administrativo y lo que corresponde y todo está en orden”, explicó.

Rosas remarcó que como Concejo, buscan beneficiar a los barrios con proyectos prioritarios enmarcados en el agua potable, alcantarillado, plantas de tratamiento, salud y educación, en ese sentido si las obras se orientan a estos trabajos se les da prioridad. “Queremos hacer conocer nuestra posición respecto a la solicitud de préstamo que ha realizado el alcalde al Concejo Municipal este tema es como todos conocen ha sido tratado durante una oportunidad, hoy queremos hacer el anuncio que a solicitud de la mayoría de los distritos y la unidad educativa Castelfort Castellanos de que podríamos viabilizar el crédito”, dijo Rosas.

El concejal por el Movimiento al Socialismo, Sergio Gallardo, indicó que en la pasada gestión no se procedió a la aprobación de este crédito, pues el GAMT contaba con los recursos suficientes para iniciar las obras. “Hasta el 10 de diciembre del año pasado, según informes del propio ejecutivo municipal teníamos suficientes recursos para encarar estos proyectos. Se tenía en cuentas fiscales dela Alcaldía 182 millones, y se tenían ingresos adicionales de poco más de 20 millones de bolivianos por coparticipación tributaria e IDH, por eso es que planteamos es que inicie las obras e íbamos a estar a disposición del ejecutivo para realizar modificaciones presupuestarias en 2019 para poder hacerlo”, aseveró.

Gallardo explicó también, que se decidió aprobar los 36 millones de bolivianos para todos los proyectos contemplados en el paquete incluyendo algunos que no consideran muy relevantes, debido a que para sacar algún proyecto del paquete se demoraría unos dos meses en el tema de trámites, por lo que han decidido aprobar el crédito en su totalidad.

Asimismo, mencionó que ha influido en la viabilización del crédito  la petición de la Fedjuve departamental, de la Fejuve Cercado, y de los diferentes barrios que se beneficiarán de los proyectos.

Desacuerdos

El concejal por UNIR, Alberto Valdez, lamentó el cambio de postura del presidente del Concejo Municipal como del concejal Sergio Gallardo, porque en su opinión el GAMT no precisa de un empréstito para ejecutar estos proyectos, porque tiene los recursos necesarios. “Nosotros hicimos un acuerdo. Si ha asumido una posición directa el concejal Rosas y el concejal Gallardo en apoyar este tema, no hemos sido participes nosotros de estas reuniones o convenios que ellos se han adelantado”, expresó.

Valdez dijo que Rosas no ha cumplido con los compromisos que asumió al ocupar el cargo de presidente del Concejo, referidos a la coordinación que debe haber entre concejales. “Si es una decisión que ha tomado sin consultar, la población debe juzgar, para nosotros si es una traición no habernos convocado de manera oportuna”, afirmó.

Por su parte, la concejal Ana Sorich refirió que tampoco fue informada sobre la conferencia de prensa donde Rosas y Gallardo hicieron el anuncio. Pero descartó que haya habido un quiebre en la alianza UNIR-MAS. “No creo que haya ningún quiebre, ha habido quizás una falta de coordinación, de parte de la Directiva con a la gente de UNIR pero no creo que haya ningún quiebre”, afirmó.

Sorich explicó también que la demora en la aprobación del crédito se debe a que se estaban buscando alternativas al crédito solicitado por el ejecutivo municipal.

el Andaluz/Edición Impresa

Sé el primero en comentar en «Aprobación de crédito crea división en alianza UNIR – MAS»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*