Es difícil que el valle central sufra un movimiento telúrico o sismo, por las condiciones geológicas de su subsuelo, reiteró el geólogo Daniel Centeno Sánchez, al referirse a una repercusión sísmica que se sintió el domingo en Padcaya. “En Padcaya no creo que haya sido de 5 grados, si fuera así muchas casas se hubieran caído, además no es posible que suceda porque Padcaya tiene las mismas condiciones geológicas que Tarija, está sobre rocas duras”, explicó.
El pasado fin de semana se supo que en el norte argentino se sintió un movimiento sísmico de consideración. De acuerdo a las informaciones sobresaltò sobre todo a los salteños y que en Padcaya se habría sentido una fuerte repercusión.
El basamento cristalino no está lejos, eso es lo que no permite que las ondas se propaguen con intensidad y más se atenúen, agregó para añadir que quienes están en el valle central deben sentirse tranquilos, por las condiciones geológicas.
«Tenemos dos elementos estratigráficos que son los que frenan las ondas sísmicas, una es la cuesta de Sama formada por rocas del Cámbrico y del Ordobícico que son rocas duras. En Tarija podemos quedarnos tranquilos respecto a movimientos sísmicos”, dijo el profesional.
A esta región llegan todos los días ondas sísmicas de 3 a 4 grados, pero de 6 ó 7, geológicamente es imposible, prosiguió al recordar que en el subsuelo hay fallas longitudinales y transversal producto de la compresión del Pacífico, de la placa de Nazca.
En Bermejo sí es posible porque está sobre estratos blandos, al igual que Yacuiba, Villa Montes, Camiri, Santa Cruz, donde las posibilidades son mayores, no están sobre una estructura rocosa como ocurre con el valle central, comparó.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Geólogo descarta movimiento sísmico de magnitud en el valle de Tarija»