“Son cientos de personas que viajan allá a Bermejo” por ello se trabaja en el control en el lugar donde hay los casos sospechosos de Dengue, para evitar una epidemia como la de Bermejo, dijo el coordinador de Gestión de Riesgos del Servicio Departamental de Salud Sedes, Felipe Gonzáles. “Pero ahorita están viniendo cuatro pacientes a la consulta aquí (…) hay uno de Miscas Calderas, uno del Rancho Sud, San Lorenzo, otro del barrio Aranjuez de Tarija, eso va a ocurrir” dijo, refiriéndose a que llegarán varios contagiados desde Bermejo.
Pero recordó que ya hay un caso anterior de dengue ubicado en pleno centro de la ciudad, para lo cual se debe trabajar sobre cuatro cuadras a la redonda, y así evitar el contagio a los vecinos.
Recalcó la necesidad de trabajar en mucha prevención “la otra semana coordinaremos con el municipio para activar el (Centro de Operaciones de Emergencia) COE, entonces vamos a trabajar con los militares, vamos a trabajar con cualquier institución, puede ser enfermería, medicina” acotó.
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio, Boris Fernández, sostuvo que es el Sedes quien convoca al COE en casos de emergencias, pero que hasta ayer en la tarde, no recibió ninguna información oficial por parte del Sedes.
Gonzáles aclaró que no existen casos autóctonos en la provincia cercado, ya que todos llegaron desde Bermejo a través de la cantidad de gente que viaja desde esa localidad a la ciudad de Tarija.
Bermejo
Respecto a la situación en Bermejo, sostuvo que actualmente son 271 casos sospechosos de dengue, de los cuales 132 dieron positivo en ese municipio.
A esto se debe sumar el caso de Yacuiba, y el otro caso en la ciudad de Tarija que llegó de Bermejo, ahora se confirmó un caso más en Miscas Calderas, por lo que se llegó a 135 casos confirmados positivos hasta ayer en el departamento.
Ya se cubrió todo ese municipio con las fumigaciones, principalmente en los barrios Bolívar, San Antonio y Municipal, que son donde más casos aparecieron, sostuvo Gonzáles.
Coordinación internacional
Por otro lado expresó que se busca además una reunión binacional entre Argentina y Bolivia, para trabajar coordinadamente contra este mal que afecta al sur de Bolivia y el norte argentino.
Mario Enrique Espinoza
Sé el primero en comentar en «Consideran activar el Centro de Operaciones de Emergencia por proliferación del dengue»