Muere una mujer en Bermejo a causa del dengue

Una señora cuyo nombre no fue precisado murió este fin de semana en Bermejo a consecuencia del dengue hemorrágico, se supo de 67 casos confirmados de este mal en aquella ciudad donde está en curso una intensa campaña de control y prevención.

“Yo quiero comunicar que lamentablemente a fallecido este fin de semana en Bermejo, una mujer de 37 años con el diagnóstico de dengue”, confirmó el Director del Sedes (Servicio Departamental de Salud) Paul Castellanos Zambrana.

Consultado si el dengue es mortal, respondió que hay diferentes clases de dengue, el clásico que no es mortal, pero cuando vuelve a enfermar con otro serotipo, tiene el dengue grave o hemorrágico, es una patología que puede ser mortal.

Sobre la muerte de la señora agregó que probablemente es una paciente, aunque no hay más información, sólo que tenía el diagnóstico de dengue positivo, entonces puede estar asociado a otras enfermedades. “Por ahí era una paciente que tenía otras previas patologías, no sabemos, la información que llegó es que una paciente de 37 años falleció con diagnóstico de dengue positivo, vamos a recabar más información”, explicó Castellanos.

El director además anunció que este martes se desplazan a Bermejo para intensificar todas las acciones de prevención, destrucción de posibles criaderos de mosquitos, educar a la gente, para que no se lamente la muerte de otra persona.

Reiteró que en Bermejo son 67 los casos confirmados de dengue hasta el fin de semana, hay una alerta sanitaria, hace más de diez días que personal de SEDES está interviniendo con fumigaciones en diferentes barrios de acuerdo a cronograma.

El gobernador Adrián Oliva Alcázar pidió intensificar las acciones de prevención en Bermejo, se desplazará mayor cantidad de gente para continuar con este tipo de actividades, las condiciones climatológicas favorecieron la reproducción de mosquitos.

Sobre las versiones de que en el valle central de Tarija ya estaría el mosquito portador del dengue, Castellanos respondió que no es así, no se debe alarmar a la gente, sino educarla, es necesario informar cómo se transmite esta enfermedad. “Qué acciones tomar para prevenirlas, pero todavía no existe, sí puede haber chukunguña, shika, pero el dengue, de manera autóctona no se ha hecho un diagnóstico de algún caso positivo, tenemos que estar preparados el clima va cambiando”, manifestó.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Muere una mujer en Bermejo a causa del dengue»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*