En el tramo Entre Ríos Palos-Blancos, en la parte de Tapecua, YPFB no retiró el gasoducto, como era recomendable, costaba unos 10 millones de dólares, y en concomitancia con la ABC, prefirieron taparlo con el asfalto del camino a lo largo de unos 4 kilómetros.
“En el Angosto de Tapecua no se quiso mover una sola piedra por el temor a la caída de piedras y material de arriba, se ha enterrado el gasoducto y se puesta la capa de asfalto por encima del ducto”, reveló el dirigente de la Asociación de Volqueteros, Gustavo Rodríguez.
«Cuando la empresa Eurofinsa planteó hacer el camino por el margen derecho, hacer una variante, prefirieron no hacerlo porque aumentaba el costo de la obra. Cuando se le habla de aumentar plata a la ABC nacional para una mejor obra, es como un delito para ellos”, ironizó el transportista,
«Jamás aceptaron la alternativa y prefirieron el mismo trazo y tapar el gasoducto. Eso fue ponerle un candado, una llave ahí para que Tarija esté condenada a su suerte los próximos 100 años, sin carretera de primer nivel, con en el Eje Central”, comparó Rodriguez.
«Antes el gasoducto iba por la cuneta, ahora el gasoducto ha sido enterrado en el mismo lugar porque Yacimientos hablaba de que necesitaba 10 millones de dólares para llevar por otro trazo la tubería, como no quisieron gastar, prefirieron taparlo con asfalto. La zona no permite el desplazamiento de buses grandes que transitan las carreteras del mundo, porque sencillamente son altos y la altura en el lugar es reducida», explicó Rodriguez al añadir que por ese camino al Chaco no llegarán movilidades modernas.
El dirigente lamentó este trato de las autoridades nacionales a Tarija, que tiene un caminito al Chaco, no una carretera, de acuerdo a normas internacionales, con adecuadas pendientes que permitan la circulación de movilidades modernas de alto tonelaje.
«Sin embargo, el problema no solamente es en el tramo Entre Ríos-Palos Blancos, sino también en los otros, porque tampoco se elaboraron proyectos completos que contemplen la estabilización de taludes y mayores radios de curvatura. Sin embargo, a nadie le interesa, a nadie le importa ni a las autoridades nacionales ni departamentales, tenemos caminitos asfaltados, pero no dejan de ser solo caminitos que están lejos de ser una carretera”, criticó el dirigente.
Por la falta de estabilización de taludes hay derrumbes a cada paso, se pone en riesgo la vida de las personas, todo el mundo habla, de solucionar el problema, de despejar los derrumbes, pero esa no es la solución, eso dura hasta que llega la próxima lluvia.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Denuncian que en lugar de retirar gasoducto, lo cubren con asfalto»