Delimitación entre Tolomosita y el Proyecto Múltiple San Jacinto permitirá mejorar camino

Una comisión jurídica trabaja para establecer la delimitación entre la comunidad de Tolomosita Sud y el Proyecto Múltiple San Jacinto, lo que permitirá mejorar el camino que pasa por los locales de comida de este principal atractivo turístico de Tarija.

El concejal municipal de Cercado, Alan Echart, informó que existe la “buena voluntad” del gobernador Adrián Oliva, en resolver de manera definitiva la mejora de los accesos a esta zona.

Echart, quien además es presidente de la Subcomisión de Servicios Básico del Concejo Municipal, detalló que se ha visitado la represa de San Jacinto junto a representantes de la Gobernación, Proyecto Múltiple San Jacinto, Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y el Gobierno Municipal, en donde acordaron un trabajo conjunto para mejorar las condiciones de este atractivo turístico.

“Existe la buena voluntad del Gobernador de resolver de manera definitiva el estado del camino que une la represa con la comunidad vecina de Tolomosa Grande, sin embargo hasta la fecha no existe una clara delimitación entre lo que es la propiedad del Proyecto San Jacinto y la Comunidad”, manifestó.

El Concejal explico que el lunes una comisión jurídica encabezada por su persona y compuesta por la comunidad Tolomosita Sud, el Proyecto San Jacinto, la Gobernación, la Alcaldía y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), revisarán toda la documentación pertinente a efecto de tener las “cosas claras” para avanzar con los trabajos que se han proyectado.

“Si no tenemos la delimitación exacta no se podrá proyectar el ensanchamiento de la vía a la altura de los locales de comida, esta situación retrasará de sobremanera cualquier intención de asfaltar ese importante tramo carretero, para ello debe haber voluntad por parte de los comunarios para lograr un acuerdo de trabajo y beneficio mutuo”, explicó Echart.

Echart recordó que hace 3 años se logró hacer un tratamiento asfáltico doble al tramo entre la Represa y el inicio del empedrado, sin embargo, a la fecha este presenta un deterioro por la falta de mantenimiento.

“Hace 3 años resolvimos temporalmente un problema de muchos años en la represa, el barro y el polvo, pero debido a la falta de delimitación de propiedad en el lugar no se podía intervenir con un tratamiento definitivo como es el asfalto por lo que solo se realizó un tratamiento doble como solución temporal que fue implementado por el Sedeca, a la fecha el camino requiere un nuevo mantenimiento, por lo que ya se coordinó con el Sedeca para intervenir de manera paliativa el lugar hasta que la comisión jurídica consolide una delimitación clara sobre los derechos propietarios que permita proyectar el ensanchamiento de vía y facilitar la realización de un proyecto de Asfaltado”, indicó Echart.

Alcaldía aclara que no puede llegar con ayuda técnica a San Jacinto

El Director de Turismo del Gobierno Municipal, Never Gonzales, aclaró que estos predios son competencia de la Gobernación y que el Municipio tan solo puede intervenir en  el control e inspección  de salubridad en la zona.

“Es muy importante  que se realice el saneamiento de tierras, caso contrario como Municipio nos vemos imposibilitados al darles ayuda técnica o algún proyecto en beneficio de alguna comunidad” manifestó.

Gonzales, aclaró  que en el saneamiento de tierra tendría que intervenir  el INRA y la comunidad, a través del decreto nacional  20221 el cual establece que estos  predios serían de  CODETAR y  dependencia de la Gobernación, y que mientras no exista saneamiento la comunidad estaría haciendo un uso turístico de la zona.

“Este problema de saneamiento de tierras estaría afectando en otras comunidades como Tolomosita Sud, Tolomosita Centro, Vella Vista, San Pedro de Sola y Lazareto, y se está tratando de  dar solución  a través de la conformación de un comité municipal  de turismo”

El funcionario,  informó que este comité municipal de turismo fue posesionado el año pasado y fue asignado a cada asociación  una cartera respectiva en la que se determinó que el  Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) pueda hacer el control y seguimiento del saneamiento de tierra en las diferentes comunidades.

Sé el primero en comentar en «Delimitación entre Tolomosita y el Proyecto Múltiple San Jacinto permitirá mejorar camino»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*