La renuncia de la Vocal del TSE, Dunia Sandoval Arenas, ahonda la crisis del Órgano Electoral y los otros Órganos del Estado deben tomar con mucha cautela y responsabilidad lo que está pasando, pese a tratarse de un Órgano independiente.
El criterio es del asambleísta, Willman Cardozo, quien dijo que con esta renuncia las elecciones que vienen por delante se van complicando y se pierde legitimidad, la legalidad ya fue pisoteada, pero hay otro principio, la legitimidad, que está en cuestión.
Los otros Órganos del Estado deberían dejar actuar con autonomía al electoral, hay demasiada presión, “el árbitro de las elecciones está en terapia intensiva, con todo lo que pasa la población deja de creer, hasta el presidente puso en cuestión al Órgano Electoral.
Si hay honestidad en el oficialismo y la oposición deberían convocar a una Cumbre nacional de todas las fuerzas políticas, encabezadas por el MAS, y analizar la problemática de quién será el árbitro para las elecciones de octubre de 2019.
“Caso contrario nadie estará de acuerdo con la conducta del Órgano Electoral, el único que saldrá perdiendo es el país y la propia democracia boliviana que es joven, pero que fue enturbiada por algunos miembros del propio Órgano”, sostuvo.
Senador Campero
El parlamentario mediante carta formal al presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado, pidió información formal por considerar que se modificaron y se mejoraron a favor del MAS, cuando el domingo por la noche se contaron más del 99% de las Actas.
“Solicite se nos informe, en mi carácter de senador nacional, cómo pudieron modificarse los resultados emitidos por la institución que usted preside, referidos al MAS IPSP en dos fechas contiguas, en el proceso electoral de las Elecciones Primarias”, plantea la carta.
En fecha 27 del presente, a partir de horas 20:30 se dieron a conocer los resultados preliminares del mencionado acto electoral, en base a un informe y luego de haberse obtenido datos a través del Sistema de Transmisión Rápida de Votos (SIMOBOL), añade la carta.
Los resultados fueron que al 99,4% de los participantes, el partido político MAS IPSP obtuvo 17 mil 363 participaciones de 57 mil 325 inscritos. Es decir, el 30,29 de estos últimos fueron a votar en las Eleccines Primarias en Tarija, recordó Campero.
“El lunes 28 y después de anunciar el cierre del cómputo, es decir el escrutinio al 100% de las mesas y votos, nos encontramos con la sorpresa de que el mencionado partido había alcanzado una participación total de 20 mil 121 militantes, el 35,10% de los 57 mil 325 inscritos. Nos es difícil explicar y entender, cómo un 0.60% de las mesas y votos (100% menos 99,4%) es decir los potenciales votantes de tres mesas expresadas en el mismo número de actas, puedan incrementar 2 mil 758 participantes (20 mil 121 menos 17 mil 363)”, cuestiona la carta.
Es por esta razón que solicito encarecidamente se nos informe, cómo se lograron los cambios en las cifras detalladas anteriormente, prosigue la carta que tiene la fecha del 29 de enero de 2019 y que fue recepcionada por la Doctora Sharon Mártínez Escóbar, Secretaria de Vocalía.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Asambleísta sobre renuncia y denuncia de vocal del TSE: «El árbitro está en terapia intensiva»»