En un acta firmada este martes por la tarde en una reunión de diferentes instituciones en el Comité Cívico, el Crama y Cercat se comprometieron permitir el control de inocuidad alimentaria a las instancias llamadas por Ley en el interior del mercado Campesino.
“Trabajar con normalidad en el marco del respeto mutuo, brindando las garantías que por ley corresponden”, menciona el Acta que añade que tampoco se impedirá, en este recinto, los operativos sorpresa de las entidades encargadas por ley.
“Todas las instituciones se comprometen a trabajar coordinadamente para mejorar las condiciones de salubridad” y mejorar las propuestas al respecto, menciona otro punto del Acta firmado por varios representantes y sellado por algunas entidades.
La reunión, que fue numerosa contó con la presencia del Senasag, la Intendencia Municipal, Fejuve Tarija, Gremiales y Comité Cívico, cuyo dirigente Wilfredo Vidal Ortega, jugó un rol considerado importante para el acuerdo alcanzado.
Carnets sanitarios
El 20 por ciento de los comerciantes de la zona del Mercado Campesino no cuenta con sus carnets sanitarios para poder vender productos en ese lugar, y no se pudo proceder con la clausura de los infractores dentro de este mercado.
Así sostuvo la jefa de la Unidad de Salud Ambiental del Servicio Departamental de Salud Sedes, Marcela Ramírez, quien aclaró que el 80 por ciento restante cumple, pero cuando se quiso clausurar a los infractores del interior del campesino, no se pudo hacerlo. “Se continúan haciendo los controles (…) nuestra función está basada en la verificación del carnet sanitario, la otorgación de la certificación sanitaria, para que estos locales cumplan con lo que son las condiciones higiénico sanitarias” dijo.
Acotó que durante la gestión 2018 se realizaron varios controles y se pudo certificar que el 80 por ciento de los comerciantes del Mercado Campesino y sus alrededores cuentan con sus certificados sanitarios.
Sin embargo, el 20 por ciento restante no cuenta con este requisito para poder vender, ya se procedió a las notificaciones correspondientes a todos los infractores para que den con el cumplimiento.
Acotó que ya se procedió a la clausura de algunos locales aledaños al campesino, sin embargo, no se pudo realizar la misma acción contra los infractores del interior de este mercado.
Desde la anterior gestión se coordina actividades con el sector de los gremiales de este mercado, y se realiza capacitaciones, sobre la importancia de la higiene y la sanidad, lo mismo se pretende continuar esta gestión, concluyó.
Nuevo Sur
Sé el primero en comentar en «Firman acuerdo para permitir control de inocuidad alimentaria en el Mercado Campesino»