Tras haberse instalado el primer juicio contra exgobernador interino, Lino Condori, entre otros cuatro ex funcionarios involucrados en el caso del camino tramo Iscayachi-Tojo-Carretas, por el presunto delito de corrupción, el secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García, informó que esta exautoridad a través de su defensa técnica, intentó plantear la extinción del proceso por el transcurso del tiempo; petición que fue negada por el Tribunal de Sentencia, que resolvió que el juicio debe continuar su curso.
“Como Gobernación y victima en este caso, vemos que Condori, pretendió valerse de argucias legales, para continuar en impunidad para poder de esta manera eludir responsabilidad pública, sin embargo, el día de ayer se recibió la resolución por parte del Tribunal de Sentencia, en la que rechaza el incidente de extinción de la acción planteada por esta ex autoridad, y en todo caso ordenan la continuación del juicio para que se dilucide el asunto de fondo”, dijo García.
Es así que la autoridad explicó que una vez instalada la audiencia de juicio contra de Lino Condori como otros cuatro exfuncionarios, que fueron acusadas por la Fiscalía Departamental de Tarija, por presuntos hechos de corrupción, se observó que la exautoridad a través de su defensa técnica intentó plantear la extinción del proceso por el transcurso del tiempo misma que fue negada por la instancia de justicia mencionada.
En ese entendido, García explicó que como Gobernación y representación del Estado, se muestran conformes con la actuación desarrollada del Tribunal de Sentencia, por lo que se espera que todas las autoridades públicas puedan mantener su posición de defender los intereses del país como de la sociedad; “y no prestarse a esta serie de incidentes que plantea de manera maliciosa la defensa del exgobernador Condori”.
García recordó que en este caso se encuentra acusado Condori por el presunto delito de corrupción, por el proyecto del tramo Iscayachi-Tojo-Carretas, que en la gestión 2012 esta exautoridad otorgó un anticipo del 20 % que es un valor de 15 millones de bolivianos, a una empresa siendo que la obra aún no había iniciado con los trabajos, lo cual, al haber transcurrido más de un año desde que dicha empresa recibió esos recursos económicos que permanecieron en cuentas bancarias de la empresa adjudicada.
Lo cual en esta acción se observó una serie de intereses como de beneficios financieros con recursos públicos, por lo que García señaló que esta circunstancia, fue considerada por el Ministerio Público como delitos de corrupción, por lo que se espera que en los próximos días se pueda emitir una sentencia condenatoria en contra del exgobernador Condori.
García, explicó que actualmente se encuentran en la etapa de producción de pruebas, en donde se están presentando los documentos, como testigos entre otros elementos ofrecidos oportunamente que tienen la finalidad de que esta instancia de justicia pueda evaluar, sin embargo, para la Gobernación resulta claramente demostrable que en ese lapso; más de un año aproximadamente dichos recursos públicos permanecieron en cuentas bancarias privadas, lo cual esta circunstancia ha generado beneficios a dicha empresa involucrada en este caso, dijo.
Nuevo Sur
Sé el primero en comentar en «Ex gobernador Condori planteó recurso de extinción de jucio que fue denegado»