«Fondo Oportunidad» inyectó medio millón de bolivianos a la economía departamental

El Fondo Oportunidad este viernes, a través de la entrega de 26 cheques a personas del sector gremial, transporte y microempresarios, inyecto 533 mil bolivianos al mercado local, para dinamizar la alicaída economía departamental.

Al momento se beneficiaron cerca de 300 personas de este crédito dispuesto por la gobernación en coordinación con el banco “Unión” que es el encargado de otorgar los créditos, con las garantías correspondientes y a la vez de la recuperación.

Tenemos sectores que se están beneficiando como el gremial, la micro empresa, el transporte, la pequeña empresa, el sector del agro que está ingresando como parte beneficiaria, explico la Directora del Fondo, María Lily Morales.

El transporte pesado también está entrando, los taxitrufis, los radio taxis, una parte muy importante de la población que ya están con dinero en mano, acotó al añadir que este 2019 deben ejecutar los 20 millones de bolivianos programados.

La funcionaria admitió que es el banco “Unión”, de acuerdo a compromiso asumido, el encargado de recuperar los préstamos, informó que se recibieron las primeras cuotas de devolución de los préstamos otorgados los primeros días de diciembre. “La gente está cancelando sus deudas, lo que es un buen síntoma para nosotros, de que la gente va honrar sus deudas y que el programa vivirás los 10 años que tiene proyectado por Ley”, afirmó al admitir que el reglamento prevé sanciones para quienes incumplan.

“Tenemos sanciones por sector, además de cada persona, los créditos son individuales y al no cancelar las deudas entran en la Central de Riesgos inhabilitándose a poder beneficiarse de otros créditos de la banca hasta que cancelen sus deudas”, explicó.

La recuperación de los créditos implica un trabajo interno del banco, de acuerdo a la normativa, en base a las garantías del prestatario, hay garantías prendarias, de custodia de documentos, garante personal, que serán ejecutados previo al castigo del crédito.

En el acto de entrega de cheques, el Secretario Rubén Ardaya Salinas, al entregar al microempresario David Pumarino Lora, manifestó que este crédito es la forma de hacer que la gente trabaje, se proyecte, mejore y tenga dinero en su bolsillo.

Recordó que implementar este programa costó mucho porque tuvo que negociarse con el banco, lograr la autorización del gobierno y de la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero, entre otras acciones ineludibles y necesarias.

Fondo inyectó en total más de Bs 4 millones a mercado

Desde el primer día que entró en vigencia el Fondo Oportunidad o Fondo de Promoción Económica Tarija (FOPET) en diciembre del año pasado, a la fecha inyectó al mercado tarijeño más de 4 millones de bolivianos en todo el departamento.

El dato corresponde a la Dirigente de los gremiales, Adriana Romero Ugarte, al indicar que es grata la información, como dirigentes se sienten complacidos de que miembros de base de esta organización estén beneficiándose.

Ayuda porque el circulante económico es muy importante, sostuvo para agregar que son parte de la transformación de Tarija, está haciéndose historia y está creándose desarrollo sostenible y mejora de la población, dijo.

Consultada si el dinero no está yéndose a otras regiones, respondió que se trata de que toda la inversión sea dentro el departamento, se tomaron medidas como la certificación de los sindicatos, federación, impulsar la productividad tarijeña.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en ««Fondo Oportunidad» inyectó medio millón de bolivianos a la economía departamental»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*