El gobierno no proporciona un informe oficial sobre la certificación de reservas de hidrocarburos que se dio a conocer por la empresa Sproule International, este documento es decisivo para asumir la defensa del campo Margarita cuyas regalías se comparten con Chuquisaca.
El Secretario de Hidrocarburos de la gobernación, Freddy Castrillo, admitió que la preparación para la defensa de Margarita es poder contar con este informe oficial, “el estudio base es el estudio que presentó la empresa Sproule International”.
Para la actualización del factor de distribución del campo Margarita, el estudio base, es esa certificación, cualquier empresa que quiera hacer el seguimiento tiene que contar con esa información, que lamentablemente no se proporciona, lamentó Castrillo.
YPFB tiene en su Plan Anual la actualización del factor de distribución del campo Margarita, que fue declarado compartido con Chuquisaca el 2012 a pesar de que los pozos productores de hidrocarburos están en el departamento de Tarija.
El gobernador Adrián Oliva Alcázar envió varias notas al Ministro de Hidrocarburos, al presidente de YPFB, para lograr el informe de Sproule, sin embargo, a la fecha hay un silencio absoluto, total, para proporcionar esa información. “Nosotros no contamos con esa información básica pese a que es obligación del Estado brindar esa información, no lo hace”, agregó al recordar que esa información también pidió la Asamblea departamental, varios asambleístas, la propia comisión, sin resultados.
«Parlamentarios de este departamento como de otros también pidieron esa información oficial, sin ningún resultado, “desconocemos a qué se debe o es que están ocultando algo o los resultados presentados por la Sproule, no son los reales. Parecería que hay temor en las autoridades nacionales a que el país conozca cuál es la realidad, cuál es la situación de “nuestros” campos, de nuestros reservorios, prosiguió el Secretario al recordar que solo hay una información a través de los medios», cuestionó el Castrillo.
El Secretario además dijo que la gobernación dispuso inicialmente 400 mil bolivianos para las tareas de defensa de Margarita, evitar, en un comienzo, que los porcentajes de distribución se aumenten a favor de Chuquisaca, en desmedro de Tarija.
El temor en Tarija es que el gobierno aumente el porcentaje para los chuquisaqueños, como una especie de compensación, tras haber favorecido a Santa Cruz con el Campo Incahuasi que también era reclamado por Chuquisaca, que hasta asumió medidas de presión.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Gobierno hasta ahora no presenta informe oficial sobre reservas hidrocarburíferas»