El asambleísta departamental por el Movimiento al Socialismo (MAS), Rubén Velasco, indicó que el pasado año, llegó una nota a la Gobernación y a la Asamblea Departamental, de intención de una empresa privada de Brasil, de invertir recursos en la construcción de la Avenida Ecológica para Tarija.
Mencionó que el tramo caminero, involucraría a San Lorenzo, la comunidad de Sella y la zona de la exterminal, con el objetivo de descongestionar el tráfico vehicular y por ese tramo pueda circular el transporte pesado.
Con la aprobación del proyecto de ley de Alianzas Público-Privado, se tendría la posibilidad de que la empresa privada, pueda destinar alrededor de 600 millones de bolivianos para el proyecto caminero y remarcó, que la voluntad de la Asamblea Departamental, para que se pueda aprobar el proyecto de ley.
Farfán, ratificó que se tienen intenciones de que el proyecto vial, pueda ejecutarse a través de una alianza público-privado y señaló que el proyecto de la Avenida Ecológica, servirá para descongestionar el tráfico vehicular y se tendrán varios accesos de ingreso a la ciudad.
El proyecto de ley de Alianza Público-Privado, fue enviado a ministerio de gobierno, para consensuar algunos artículos de la propuesta y se espera que se pueda agilizar el tratamiento de la propuesta en la Asamblea Departamental.
La propuesta de ley se envió a consulta a instancias nacionales, para consensuar algunos artículos del proyecto.
El delegado de la Agencia para el Desarrollo de la Gobernación, Oscar Farfán, señaló que el proyecto de ley para la alianza Público-Privado, se envió a consulta a los ministerios de gobierno.
Explicó que se tienen que consensuar algunos artículos del proyecto con la instancia naciona. Son informes que prevén que, en dos semanas, lleguen desde los ministerios, con lo que se respaldará el análisis que pueda hacer la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), del proyecto de ley.
Una vez que se cuenten con los informes, se espera su tratamiento en el pleno del ente legislativo.
Sé el primero en comentar en «Ley de alianzas público – privadas posibilitaría inversión para Avenida Ecológica»