La extensión cultural en los barrios empieza con éxito. El barrio Senac fue el centro de atención del arte este domingo familiar.
Nils Puerta, director de la Casa de la Cultura mencionó; “Esta experiencia de hacer extensión cultural ha sido positiva, los racimos culturales barriales arrancaron en el barrio Senac, tuvimos la población que queríamos, especialmente niños, que interactuaron con los profesores de artes plásticas, es decir dibujos y manualidades y lo que me parece también es un legado que forma parte de la Casa de la Cultura a través de los artistas de Casa Crear, es el mural que ha quedado hermoso. Queremos agradecer al Párroco de la Iglesia de Guadalupe de Senac por su gentileza y predisposición y apertura para que podamos hacer esta movida cultural, hubo una gran afluencia de niños, un encuentro familiar con los padres e hijos, algunos ayudando, una jornada cultural sana y amena, y proceder tener una lógica de racimos culturales haciendo extensión del derecho cultural que los ciudadanos tienen, contento por el resultado, felicitar al equipo que es parte de la Casa Crear y por parte de la Casa de la Cultura. Ya es un hecho continuar y consolidar alianzas estratégicas con Fedjuve, Gobierno Municipal, Universidad Juan Misael Saracho, la Gobernación y queremos que esto se replique no solo en la ciudad sino en las provincias” finalizó.
Alrededor de trescientas personas entre padres e hijos fueron parte de este encuentro de arte. Una forma de asegurar a futuro el movimiento artístico.
El desarrollo cognitivo de los niños es fundamental, se tiene la intención fundamental de poder lograr que los niños tengan su espacio y de esta manera reflejen sus gustos, aprendan a mostrar arte y colorido en las labores que realizan y por tanto este sería el mayor beneficio de los Racimos Culturales Barriales.
Claudia Vedia Pacheco
Sé el primero en comentar en «Programa «Racimos Culturales» visitó el barrio SENAC»