El pasado jueves, el Gobierno Nacional, oficializó la licitación para el estudio de dos proyectos para Tarija. Para la “Construcción de Redes Secundarias de Alcantarillado y la Interconexión del Sistema de Agua Potable” y el estudio para la “Construcción Colectores y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”.
El diputado Ignacio Soruco, informó que para el estudio del proyecto de alcantarillado y agua potable, se destina un presupuesto de 2.600.012,00 bolivianos (Dos millones, seiscientos mil doce bolivianos) y para la Planta de Tratamiento, un presupuesto de 4.385.000,00 bolivianos (Cuatro millones, trescientos ochenta y cinco mil bolivianos).
Son recursos del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), los que se destinan para ambos proyectos.
El diputado indicó que para el primer proyecto se estima que el estudio se realizará en 240 días, y el estudio de la Planta de Tratamiento en 210 días, estimativamente.
Remarcó que en el Documento Base de Contratación (DBC) se exige que las empresas tengan por lo menos 10 años de experiencia, en el tratamiento de aguas residuales.
La presentación de propuestas para el estudio de ambos proyectos, se recepcionará hasta el 31 de julio, el mismo día se realizará la apertura de sobres.
Plazos
El exdirector de Desarrollo industrial de la Gobernación y vecino del barrio San Gerónimo, José Luis Alzugaray, destacó que se haya comenzado con el proceso de licitación para la Planta de Tratamiento para Tarija, pero señaló que los plazos para la realización del estudio, son muy largos.
En el caso de que se cumplan con los plazos fijados en el DBC para realizar el estudio técnico, se podría contar con ese documento recién el 2020. Sin embargo, resaltó que una vez construida la planta, se tendrá un proyecto integral, que resuelva el tema de las aguas residuales, por lo menos por unos 40 años.
El diputado Ignacio Soruco, expresó que los plazos son estimativos y que una vez que se realice la apertura de las propuestas, se definirán los plazos exactos para realizar el estudio.
Explicó que las empresas que se postulen al proceso de licitación, podrán proponer otros plazos, para la realización del estudio técnico de ambos proyectos, que no son plazos fijos, los que se establecieron en el DBC.
Planta de San Blas
José Luis Alzugaray indicó que para el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Blas, se debía haber procedido de la misma manera, realizar primero el estudio técnico del proyecto, para luego licitar su ejecución física.
Explicó que él apoyaba la modalidad llave en mano, pero si se hacían bien las cosas, “como no había la capacidad técnica”, la exautoridad cree que esa Planta tendrá “serios problemas”, administrativos y legales.
OSMAR ARROYO
Sé el primero en comentar en «Finalmente el Gobierno licitó estudios para la construcción de planta de aguas residuales»