Mal de muchos, consuelo de tontos señala el dicho popular y podríamos aumentar en nuestro país, y ciudad… orgullo de necios. Refrán que se utiliza para recordar que no porque una cosa mala les pase a varios, incluso a muchos, debemos dejar de percibirla como una desgracia y que sería idiota hacerlo así.
Cuando nos ocurre una desgracia, es natural que busquemos personas en situación similar que nos permitan no sentirnos solos en la desgracia. Desde luego que esto nos consuela, como si la estupidez de la mayoría nos absolviera de la nuestra propia. Pero es un hecho que así sucede y es un mecanismo de autodefensa del ser humano.
Pero este mecanismo natural no quita que nos demos cuenta que es absurdo consolarse de la pena solo por el hecho que sea común, aunque lo que de verdad es triste no es consolarse, sino conformarse. Que haya más personas en mala situación debe ser un consuelo pero no impedir que salgamos de ella.
Esto es lo que están tratando de hacernos digerir a los tarijeños con el caso de la ejecución presupuestaria (POA 2012) de la gobernación del departamento. Célebremente el Secretario Ejecutivo de la primera institución política, ha señalado que Tarija bate récord en ejecución de gastos con Bs. 2.259 millones al 6 de diciembre.
Pero en materia de porcentajes ejecutamos el 50.93% del presupuesto, ya que en las arcas de la gobernación se tienen Bs. 4.436 millones, de los que se estima que más de Bs. 2.000 millones quedarán en caja y bancos y pasarán (quien sabe), al Fondo Solidario Boliviano o en otras palabras al programa “Bolivia Cambia… Evo Cumple”.
“Que Tarija está atravesando la peor crisis de su historia es una mentira tan grosera, que realmente ofende la inteligencia de los tarijeños”, dijo textualmente el Secretario ejecutivo Ruiz Bass Werner, pero sus deducciones y elucubraciones en cuanto a montos de dinero y no a porcentajes, son verdaderamente la ofensa a la inteligencia de los tarijeños, el presidente del Colegio de Economistas de Bolivia (que es un tarijeño) muestra su preocupación, porque la pobreza a aumentado en el departamento, las fuentes laborales están deprimidas y la mano de obra está sobrando… entonces quien ofende a la inteligencia de quién?…
Que es lo que pretende el Secretario Ruiz Bass Werner, al señalar que se “batieron récords” con la ejecución hasta el 6 de diciembre? Se gastaron Bs. 2.259 millones, pero siguen quedando más de 2.200 millones para caja y bancos, de qué debemos alegrarnos, cuando la depresión en el departamento se nota más que nunca, la luz que pagamos es la más cara del país, el agua que pagamos de la misma manera, hace más de 30 años que con una brisa fuerte se corta el sistema eléctrico en toda la ciudad y el área rural, hace más de 30 años que sufrimos racionamientos de agua; con más de 4.000 millones en las arcas, no hemos podido resolver dos problemas de saneamiento básico, debemos estar felices por gastar Bs. 2.259 millones?.
Mi abuela solía recurrir frecuentemente a los refranes para reafirmar un criterio. También tuve un profesor de Filosofía, cuando estaba en colegio, muy bueno por cierto, que decía que toda la sabiduría estaba recogida en el refranero popular español (que nos fue legado por los colonizadores descolonizados en la actualidad), por lo cual el comenzaba siempre sus clases, “tirando al aire” uno de estos refranes que mucho tenía que ver con el tema a desarrollar.
Así es que hoy debemos aplicar este refrán popular español (espero no ser franquista por esto) Mal de muchos, consuelo de tontos, pero será muy bueno añadirle este complemento que para mí es decisivo en la apreciación popular…MAL DE MUCHOS, CONSUELO DE TONTOS Y ORGULLO DE NECIOS.!!!
Sé el primero en comentar en «Vaya estupidez y engaño…»