Ayer se clausuró el I Simposio de Paleontología, realizado en el Hotel Viña del Sur con gran éxito, tras dos jornadas de exposiciones y presentaciones de científicos nacionales e internacionales, llegaron a la conclusión que Tarija es uno de los principales exponentes de la época cuaternaria y tiene una riqueza paleontológica, que hay que conservarla y cuidarla.
A esto se suma una ley, recién salida del Congreso Plurinacional de Bolivia, que declara a Tarija, como “Patrimonio Cultural y Turístico y Capital Paleontológica del Estado Plurinacional de Bolivia” también son tomados en cuenta en esta ley los lugares de (Toro Toro) Potosí y Chuquisaca. Esto en base al proyecto que se presentó a la cámara de diputados el cual fue analizado y aprobado.
Para alegría de Tarija, el diputado, Gonzalo Romay Peña manifestó, “presentamos esta ley para conocimiento del pueblo tarijeño, porque hasta ahora no se tenía conocimiento, pero ahora fueron presentados en este simposio que se llevó a cabo en esta capital, me alegro por esta noticia del nombramiento a Tarija como la capital paleontológica del país, se lo merecen”
El diputado aclaró, que hay que mejorar, este tema ya que Tarija cuenta con uno de los mayores lugares donde, se ha encontrado restos óseos de la época cuaternaria en diferentes especies que existieron esa época.
El diputado dijo, “esto beneficiará a Tarija, concretamente en el turismo, ya que existe la provincia Uriondo que es el lugar perfecto para explorar y enseñar esta maravillosa ciencia que tiene mucho por explicar, solo sugiero que las autoridades tarijeñas no dejen de lado esto; y que en el futuro amplíen un lugar adecuado para exponer los fósiles que tienen en el museo que quedó pequeño, finalizó.
Sé el primero en comentar en «Declaran a Tarija como Capital Paleontológica de Bolivia»