El censo 2012 transcurrió de una manera ideal, 33°C., de temperatura máxima, con vaivenes entre 25 y 29 hasta el cierre de esta edición. La ciudanía, cumplió respetuosamente el auto de buen gobierno lanzado a nivel nacional por su Excelencia Juan Evo Morales Ayma, para este N – 21 como vinieron a llamarlo en círculos periodísticos, calles desiertas desde muy tempranas horas y hasta entrada la noche.
Las avenidas se convirtieron en campos deportivos, un 95% de la población tarijeña permaneció en sus domicilios, solamente circularon movilidades acreditadas y los medios de prensa que cubrieron el evento nacional, se respiró ambiente de censo durante toda la jornada de este 21 de noviembre.
Las notas pintorescas e inéditas no faltaron en esta ocasión como en cualquier actividad de esta naturaleza algunos bebedores consuetudinarios que con desesperación intentaban conseguir una tienda de barrio abierta para comprar su dosis antes de que lleguen los efectos de la abstinencia, fueron detenidos.
Una anciana que fue sorprendida elaborando tucumanas para la venta en plena calle, después de reconvenirla, con la clásica picardía chapaca dijo que estaba preparando un pedido de 300 empanadas para el INE y los censadores.
Dos motociclistas que tuvieron que inventar un parto, para que la policía los deje seguir circulando. En fin, todo lo que hace de una jornada similar, una jornada atenta en este tipo de eventos a nivel nacional.
Pero el trasfondo del censo se manifiesta en las disposiciones que se tendrán de acuerdo al incremento de población en los departamentos del Estadio Plurinacional, según estimaciones planteadas por expertos en política, se señala que después de conocer que el país ha sobrepasado los 11 millones de habitantes, los departamentos del eje central podrán contar con 21 parlamentarios más, porque la mayor concentración de población se da precisamente en Cochabamba, La paz y Santa Cruz.
Estos 21 parlamentarios serán quitados de los departamentos que menor población tienen, en este caso Beni, Pando y Tarija, en ese orden, lo que hace suponer que a cada uno de estos 3 departamentos le serán restados 7 parlamentarios entre diputados y senadores.
Ahora, no se trata solamente de los parlamentarios, después de este censo y una vez que se tengan los resultados finales, se procederá a la redistribución delos recursos que son efecto de los ingresos que recibe Bolivia por la venta de los hidrocarburos especialmente.
Todo se hará en base a población y en esta materia, desde luego que no ternemos mucha ventaja, como uno de los departamentos más pequeños seguramente que recibiremos migajas, aunque en niveles de gobierno se pretenda “dorar la píldora”, para que nos la traguemos cuando se dice que nos e tocaran los recursos del departamento.
Ya lo hicieron con el fondo patriótico, ahora no se van a detener, desde luego que no, porque una de las metas es precisamente alcanzar un nuevo pacto fiscal, en el que se proceda a la redistribución de las riquezas del país, con mucha atención está claro.
El ejecutivo Seccional de Cercado Alfonso Lema, propone estar alertas a los resultados “con lápiz”, del censo 2012, decimos que tiene toda la razón.
Sé el primero en comentar en «Respeto y calor, para una jornada ideal»