César Steves – Yacuiba
La Unidad de Desarrollo Rural y Tierras del Gobierno Autónomo Regional del Chaco – Yacuiba, a través del proyecto apoyo forrajes e infraestructura ganadera y con participación de 300 familias campesinas, respalda el proceso de mejoramiento de ganado bovino tipo carne optimizando el rendimiento de la actividad pecuaria en 35 comunidades de la Primera Sección.
La entidad regional, trabaja bajo un enfoque tecnológico orientado a solucionar los principales problemas que derivan de sistemas de producción, consistentes principalmente en escasez de forrajes para las épocas críticas en el Chaco y deficiencias de la crianza de ganado a campo abierto, según explicación proporcionada por Raúl Arias, responsable del programa.
Arias, afirmó que el funcionamiento de este tipo de crianza requiere alrededor de 20 a 30 hectáreas por unidad animal, pero, al no existir potreros ni alambrados, el ganado debe caminar demasiado en busca de alimento; razón por la que el rendimiento en utilidades de carne y producción de leche no son óptimos. Problemas que intentan solucionar con el proyecto.
Para ello, inicialmente trabajan en el fortalecimiento de organizaciones comunales, distritales y seccionales de ganaderos, capacitando a beneficiarios en temas concernientes a: producción, conservación de forrajes como del manejo de sanidad y nutrición del ganado bovino, además de coadyuvar a los ganaderos en la implementación de infraestructura productiva.
Entre otros componentes, los técnicos del Gobierno Regional, trabajan para cerrar 5.355 hectáreas de mangas con cercas de alambre liso en diferentes categorías, implementación de siembra de pastura y regeneración natural, siembra de maíz y sorgo forrajero, construcción de bretes de vacunación, construcción de silos y ensilaje de productos forrajeros.